En el estado de Sao Paulo se presentaron en la madrugada “bloqueos parciales” en las vías que conducen al aeropuerto de Guarulhos
Los bloqueos de los camioneros que protestan por la derrota del presidente, Jair Bolsonaro, en la segunda vuelta electoral ante el líder progresista Luiz Inácio Lula da Silva, continúan este martes en varios estados del país.
De acuerdo con la Policía Federal de Carreteras, en el estado de Sao Paulo en la madrugada se presentaron “bloqueos parciales” en las vías que conducen al aeropuerto de Guarulhos, el de mayor movimiento del país.
En otros puntos del estado más poblado y rico del país se presentaban bloqueos en las carreteras que comunican con otras regiones, como la Régis Bittencourt, en dirección al sur, y Castelo Branco, afectando también al aeropuerto de Campinas.
Los bloqueos e interdicciones en carreteras ocurren en la mayoría de los 27 estados del país desde la noche del domingo tras ser proclamada la elección de Lula.
Sin un consolidado del número de bloqueos, la Policía Federal de Carreteras reportó que 192 de ellos ya fueron controlados por las autoridades y el flujo de vehículos en esos puntos se normalizó.

La Corte Suprema avaló por mayoría de sus miembros la decisión del magistrado Alexandre de Moraes, también presidente de la Justicia electoral, quien determinó que la Policía Federal de Carreteras y la Policía Militarizada actúen para los desbloqueos.
Los manifestantes, que bloquearon las carreteras con sus camiones o con neumáticos en llamas, contestaban la victoria en las elecciones de Lula y algunos piden una “intervención” de las Fuerzas Armadas a favor de Bolsonaro.
El Ministerio Público le exigió también a la Policía Federal de Carreteras informaciones sobre las medidas adoptadas para despejar las carreteras y advirtió que puede abrir procesos por omisión contra los agentes que se nieguen a hacerlo.
Lula ganó las elecciones del domingo con el 50,9 % de los votos, frente al 49.1 por ciento de Bolsonaro, quien guarda silencio sobre el resultado de las elecciones y se desconoce si los acataría, ya que había amenazado con no reconocerlos.
Con información de EFE
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating