El gobernador destacó esta alternativa de transporte, luego de asistir a la conferencia magistral impartida por Claudia Sheinbaum, en la UAS.
Culiacán, Sinaloa, 06 de noviembre del 2022.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió a la Conferencia Magistral de Políticas Exitosas de Gobierno impartida por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum, donde reconoció los beneficios en el traslado de personas que ha traído la instalación del teleférico en la Ciudad de México, por lo que planteó trabajar de manera conjunta con el gobierno de la Dra. Sheinbaum para la posible construcción de un sistema de transporte en Culiacán, pues mencionó que esta es una alternativa sustentable para la movilidad de la ciudad.
Así lo expuso el gobernador después de escuchar la conferencia magistral de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien disertó en el Auditorio de la Autonomía Universitaria “Campus Buelna”. Ahí la jefa de gobierno expuso los avances que ha tenido la Ciudad de México en materia de seguridad, educación, salud y sobre todo en los nuevos sistemas de transporte alternativo.

“Mira, yo te voy a decir una cosa, no lo he dicho, pero yo mandé a hacerme un proyecto de teleférico para Culiacán, quisiera que me auxiliaras, lo estoy haciendo con algunas gentes que trabajaron con ustedes este tema, me interesa mucho como transporte, lo había pensado para Mazatlán pero no tenemos el número de habitantes suficientes como para que nos funcione, aquí tenemos un millón de habitantes, nos puede servir mucho porque en Culiacán ya nos congestionamos, hay muchas partes en las que tenemos que sacarles la vuelta porque ya no cabemos, entonces vamos a hacerlo”, dijo.
Por este motivo, el mandatario estatal, pidió que se le auxilie para ver la posibilidad de un proyecto de teleférico, pues explicó que en Culiacán la instalación de este vendría a descongestionar el tráfico que se genera en muchos puntos de esta.
Mencionó también que, en un principio, este proyecto se había pensado para Mazatlán, sin embargo, ahora se tiene considerado a Culiacán ya que esta ciudad cuenta con más de un millón de habitantes, por lo que esta posible alternativa puede funcionar de mejor manera en la capital del Estado.
Claudia Sheinbaum detalló dentro del tema de transporte alternativo la integración de dos nuevos sistemas de teleféricos urbanos para la Metrópolis llamados “Cablebus”, los cuales conectan las zonas más altas de la ciudad con las estaciones del Metro, con una tarifa de 7 pesos, los cuales movilizan al día a 60 mil ciudadanos cada uno, por lo que aclaró que está en puerta un tercer teleférico.
“Quizás lo que les interese son dos nuevos sistemas de transporte que creamos, creamos dos teleféricos urbanos en la ciudad, significa teleféricos que van desde las zonas más altas, las zonas más pobres al metro de la ciudad, son dos teleféricos que llamamos Cablebus, que permiten llegar de las zonas más apartadas al centro de la ciudad de México y que tienen un costo de 7 pesos la tarifa, hemos roto todos los récords porque son los teleféricos más grandes urbanos de cualquier parte del mundo, esos teleféricos permiten transportar a la fecha a 50 millones de pasajeros, diariamente circulan 60 mil en uno y en el otro y vamos por el tercer teleférico de la ciudad”, aclaró.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating