A ustedes les va a tocar jugar un papel muy importante en la salud de México, por lo que deben de prepararse a conciencia: Cuén Ojeda
Culiacán, Sinaloa; a 08 de noviembre de 2022.- En el marco del 28 aniversario de la Asociación Farmacéutica Mexicana, Representación Estudiantil, el maestro en ciencias, Héctor Melesio Cuén Ojeda, impartió la conferencia magistral “Industria Farmacéutica y Covid-19” ante cientos de alumnos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Durante su ponencia, el experto en química habló de la importancia y papel preponderante que jugó la industria farmacéutica para desarrollar en tan corto tiempo, una vacuna que diera inmunidad contra los efectos del Covid-19 y salvaguardar la salud de la población mundial durante una pandemia que ha dejado muchas pérdidas humanas, además de las pérdidas materiales y económicos.

“A ustedes les va a tocar jugar un papel muy importante en la salud de México, por lo que deben de prepararse a conciencia, con base a mi experiencia, mi recomendación es que realicen mucha práctica profesional, movilidad estudiantil, veranos científicos y asistan a toda conferencia antes de egresar de su licenciatura; esto les dará mucha experiencia y conocimiento”.
Señaló que Sinaloa no cuenta con industria farmacéutica, aunque dijo que, si está muy desarrollada el área clínica y de investigación que son áreas de oportunidad para los estudiantes de esta materia, sumado a la importancia del almacenamiento y el traslado de medicamentos.

Añadió que el covid-19 tomo al mundo por sorpresa y en México género una sicosis qué confinó a la gente en sus casas, a la par del desconocimiento de medicamentos que eran recetados, pero no tenían un efecto útil.
Por último, Cuén Ojeda, resaltó el valor y la importancia de la participación de la UAS en el proceso de almacenamiento de vacunas al proporcionar los ultracongeladores de alta gama que mantenían las vacunas a una temperatura necesaria de menos 70 grados centígrados, acción que fue de vital ayuda durante la etapa crítica de vacunación.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating