En la idea de contribuir en el estudio de la cavidad bucal y cómo en ella se alojan ciertos microorganismos que desencadenan ciertas enfermedades, Teresa Anais Sauceda Vea, docente de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó un proyecto de investigación, el cual la hizo merecedora del primer lugar en el XXX Encuentro Nacional y XXI Iberoamericano de Investigación en Odontología, el cual se llevó a cabo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La docente de la Maestría en Rehabilitación Oral detalló que su investigación está enfocada en un microorganismo en placa dental de pacientes que fueron sanos, que tienen artritis reumatoide y otros con periodontitis, el cual, según lo descubierto, puede ser un desencadenante de dichas enfermedades, hecho que viene a ser un gran aporte a la ciencia dado que no se tenía evidencia.

“Tiene gran impacto en la sociedad porque encontramos ese microorganismo en este tipo de pacientes, en el que se pudiera esperar que no estuviera en pacientes con artritis ni sanos, porque ya había literatura en el que, sí lo encontraban en pacientes con una enfermedad periodontal previa, que es la enfermedad en las encías, pero no estaba en pacientes con artritis reumatoide. Entonces la artritis reumatoide es una afección que la desencadenan varios factores, es multifactorial, y nosotros encontramos este microorganismo en estos pacientes, por lo tanto, pudiera ser un desencadenante de la enfermedad”, definió.

Sauceda Vea mencionó que esta apenas es la primera etapa de la investigación, por lo que espera seguir desarrollándola, ya que sus resultados serían innovadores y en respuesta de requerimientos de la sociedad, dado que es poco lo que se investiga en todo lo que se genera dentro de la cavidad bucal y lo que esto puede repercutir en el resto del cuerpo.

“Me gustaría seguir investigando en cuanto a ese microorganismo u otros, e inculcar que se empiece a hacer más investigación en odontología para poder contribuir con la sociedad y con la Universidad”, puntualizó.
Cabe señalar que en estos encuentros de investigadores participaron alrededor de 200 proyectos, de los cuales se dividieron en los niveles de licenciatura, maestría y doctorado y entre todos ellos es que el de la doctora universitaria obtuvo el primer lugar por su novedosa investigación que hoy aporta a la ciencia de la salud bucal no solo nacional, sino internacional.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating