El gobernador Rocha adelantó que para el próximo año se contempla un incremento 325 millones de pesos para la máxima casa de estudios
Culiacán, Sinaloa, 28 de noviembre del 2022.- El gobernador Rubén Rocha Moya informó que su gobierno está por entregar el total de los 275 millones de pesos de recursos extraordinarios a la Universidad Autónoma de Sinaloa en cumplimiento a un compromiso con la Federación, de aportar a la máxima casa de estudios un apoyo de 550 millones de pesos de manera bipartita, recursos que están siendo utilizados para sanear sus finanzas y abatir el rezago histórico que enfrenta la institución.
Durante su Conferencia Semanera, el mandatario estatal informó que ya se entregaron a la UAS un total de 200 millones de pesos, y en los siguientes días se aportarán los 75 millones de pesos que restan, y así cumplir con su compromiso, pues la Federación ya entregó su parte, que corresponden a otros 275 millones de pesos.
En cuanto al apoyo para la UAS durante el próximo año, el gobernador Rocha dio a conocer que en el Presupuesto de Egresos 2023 que la semana pasada envió al Congreso del Estado para su aprobación, se contempla un incremento de 325 millones de pesos, de los cuales, 300 millones serán utilizados para ayudar en el pago a un crédito fiscal que mantiene la Universidad con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
“Temas como eso, qué otra cosa viene, 325 millones de pesos a la UAS. Ese recurso, el presupuesto del año pasado no lo tenía, es un incremento neto 300 millones de pesos a la UAS, y lo etiquetamos, le pedí al secretario de Administración que fuera muy claro y se lo expliqué al rector, es para el rescate del adeudo fiscal con el SAT. No es eso lo que se debe, acuérdense que se deben como 4 mil millones de pesos, pero Enrique ha estado viendo la mecánica con el SAT. Con ese recurso vamos a poder generar una sinergia con el propio gobierno federal para empezar a cubrirles el recurso al SAT a través de un convenio lo más largo posible porque cada vez es un recurso que se va pagando mensualmente, pero necesitamos que nos den mucha soltura para ir pagando, que vean la disposición que tenemos para regularizar”, dijo.

Rocha explicó que en este 2022 se aprobó un presupuesto estatal para la UAS por el orden de los 2 mil 196 millones 485 mil 602 pesos, y su propuesta para el 2023 es de 2 mil 521 millones 485 mil 602 pesos, diferencia que representan precisamente esos 325 millones de pesos a los que se refirió, a utilizarse casi en su totalidad para amortiguar el adeudo con el SAT.
Por otra parte, el gobernador Rocha felicitó a la actual administración de la Universidad, pues señaló “estoy viendo que hay voluntad de las autoridades universitarias para que ya no se siga con la irregularidad porque se sigue acumulando la deuda con el SAT”.
Mencionó además que la UAS debe tener un recurso de cierre de año garantizado por lo que buscará también que reciba un aumento en el finiquito anual para las universidades y adelantó que el Gobierno del Estado le prestará 100 millones de pesos a la máxima casa de estudios para que esta no sufra de problemas con el pago de los aguinaldos a sus trabajadores.
“Por lo pronto, ya le dije yo a él, nosotros ya le dimos 275 que estuvieron fuera de presupuesto. Eso se los dimos de los ahorros nuestros, ahora les vamos a prestar porque no quiero que tengan problemas de aguinaldo para los trabajadores de la universidad, les vamos a prestar 100 millones de pesos”, concluyó.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating