“No deberían meterse con eso”, dijo López obrador sobre el proyecto de la SCJN que prohibiría nacimientos navideños en edificios públicos
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, criticó este lunes un proyecto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que prohibiría instalar nacimientos navideños en edificios públicos y de Gobierno.
Yo no estoy a favor de eso, yo creo que eso no tiene fundamento legal ni tiene que ver con nuestras tradiciones, con nuestras costumbres, además creo que es contrario a la libertad religiosa”, manifestó el mandatario en su rueda de prensa diaria.
López Obrador se refirió a un proyecto de Juan Luis González Alcántara, ministro de la Suprema Corte, que propone otorgar un amparo a un habitante de Yucatán, que pidió al Ayuntamiento del municipio de Chocholá no instalar los nacimientos navideños por violar el Estado laico.
El proyecto del ministro coincide en que colocar elementos religiosos alusivos al nacimiento de Jesucristo con recursos públicos contraviene la laicidad del Estado y las libertades religiosas.
Aunque el amparo se otorgaría para el caso en específico, el fallo de la Corte sentaría un precedente basado en la Constitución que aplicaría para resolver asuntos similares en todo el país.
“Hay que ver cómo está el proyecto, pero yo sí creo que no deberían meterse con eso. Ese es mi punto de vista”, comentó al respecto el mandatario.

López Obrador, quien no se considera católico pero sí cristiano, cuestionó la prohibición al señalar que Jesucristo es como Gandhi y Tolstoi.
“Es prohibir el nacimiento, la instalación, la celebración del hombre que más ha luchado por los pobres, porque Cristo fue un luchador social”, opinó el mandatario.
Este es el último roce del presidente con la Suprema Corte, con la que ha chocado por fallos sobre políticas de su Gobierno en energía, justicia penal y derechos fiscales.
De hecho, el mandatario cuestionó al ministro que elaboró el proyecto de los nacimientos porque la semana pasada votó para eliminar la prisión preventiva oficiosa para delitos fiscales.
“Esto es una opinión que se respeta, pero yo le digo al ministro: ¿por qué votó para proteger a los defraudadores fiscales y por qué ahora quiere prohibir algo que tiene que ver con la libertad religiosa, con la libertad de creencias?”, mencionó.
Con información de EFE
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating