Al inaugurar el Taller de Planeación, Programación, Presupuestación y Evaluación (SIPPE) 2023, el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, agradeció el apoyo del Gobernador del Estado, doctor Rubén Rocha Moya para que la Casa Rosalina tenga mayor certidumbre en el cierre de año.
“Me dio mucho gusto porque ayer ya lo hizo público el apoyo el señor Gobernador, al cual le estoy eternamente agradecido porque ha sido muy sensible y ha entendido la dinámica de la UAS (…) vamos a salir bien este año con el apoyo del señor Gobernador, reitero mi agradecimiento, y con el apoyo del Gobierno Federal”, expresó el Rector.

Indicó que el Gobernador le ofreció un préstamo de 100 millones de pesos y están pendientes 75 millones del convenio para el cierre del año pasado, es decir, le dará a la UAS 175 millones y con ese recurso se ve certidumbre para cerrar el año; explicó que Rocha Moya le había conseguido a la UAS 50 millones de pesos de la Federación y 50 millones del estado para diciembre y ahora lo que se está gestionando es que ese recurso se incremente un poco para pagar a los proveedores que apoyaron a la institución a rehabilitar los espacios para el regreso a clases presenciales.
Ante los asistentes al Taller, el Rector reflexionó que se está por cerrar 2022 y este año el presupuesto ha rendido de manera importante, pero se han presentado dos situaciones que han complicado un poco diciembre que es el enterar al SAT el ISR del total de los trabajadores que pasó de pagar 17 millones de pesos a 42 millones mensuales, y el bono a los trabajadores administrativos que menos ganan para resarcir el pago del impuesto, y que de agosto a diciembre suma un total de 53 millones de pesos, aunado a que se dio cobertura universal.

“Quería explicar esto para que sepan dónde estamos parados y hacia dónde vamos, vamos en la ruta correcta, estamos teniendo los apoyos por parte de la Federación y del señor Gobernador, ahora lo que nos queda a nosotros es cumplir, y como lo decía el Gobernador en la semanera: tenemos que cumplir con el SAT”, expresó.
El Rector se dirigió a los directores de preparatorias y facultades, personal de planeación, subdirectores y contadores de las unidades académicas y organizacionales y asesores de áreas que asisten al taller organizado por la Secretaría de Administración y Finanzas, la Coordinación General de Planeación y Desarrollo, la Dirección de Informática y la Dirección de Bibliotecas.

“Les agradezco que estén aquí, les pido que hagamos un ejercicio de mucha transparencia, bien organizado y que pongamos en el presupuesto realmente lo que se requiere para que funcionen las unidades académicas, porque algo que siempre les he dicho es no puede haber austeridad en la calidad académica”, enfatizó.
El secretario de Administración y Finanzas, maestro Salvador Pérez Martínez y la coordinadora general de Planeación y Desarrollo, doctora Soila Maribel Gaxiola Camacho, expusieron que este taller se lleva a cabo cada año para realizar el Plan Operativo Anual (POA), es decir el presupuesto de cada unidad académica.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating