Escuinapa, Sinaloa, 29 de Noviembre del 2022.- El programa de Capación CONALEP forma parte de los servicios que se ofertan y que tienen como objetivo diseñar, instrumentar e impartir los cursos de acuerdo con las necesidades de las empresa e instituciones impartidos de manera presencial, en línea mediante videoconferencias o en plataforma todas estas modalidades con un máximo de 20 personas por curso.
Dichas capacitaciones están diseñadas en la modalidad de educación basada en normas de competencia por lo que algunos de ellos pueden ser evaluados y certificados por el CONOCER esto sin lugar a dudas se reflejará en la productividad y calidad de los servicios o productos desarrollados de las empresas e instituciones.
El Lic. Jesús Salcido, fue el encargado de presentar el proyecto ante los empresarios y funcionarios públicos presentes a quienes detalló que:
“Nuestro principal objetivo como centro de capacitación es la solución a las problemáticas que tienen las empresas, ¿qué tipo de problemáticas? las problemáticas en cuanto a conocimientos, puntos débiles, desarrollo de actividades. Venimos nosotros a reforzar toda esa parte” dijo.
Y es que dijo que la finalidad es fortalecer a las empresas capacitando al personal en las debilidades que se tienen “Este tipo de curso no es solamente ir y hablar con los empleados, dar la capacitación, nos interesa mucho el resultado que se genera, nos importa mucho esa parte, que sea un buen instructor, un buen temario, un muy buen curso, que sea práctico y que sea teórico para que se llegue el resultado que ustedes no solicitaron y todos éste tipo de cursos tienen avalados por una constancia del diplomado o certificación de acuerdo al tipo de curso que nos requieran” culminó.

Por su parte, el director general de CONALEP Sinaloa, Lic. Wilfredo Véliz, comentó que la actualidad exige constantemente al sector productivo actualizar sus métodos de trabajo y es este colegio estatal quien le ofrecer esas capacitaciones.
“Algo que nosotros venimos a proponerles de parte de Conalep Sinaloa es un plus que necesitan todos los negocios, el conocimiento y los cursos de capacitación es eso, adquirir nuevos conocimientos, muchas veces nosotros decimos, es que así lo hacían nuestros abuelos y así queremos hacerlo nosotros, pero bueno, ellos en su momento lo hacían así porque así aprendieron, pero esto va evolucionando tan rápido que hoy en día las técnicas de labranza que eran en aquel entonces, pues ahora son muy diferentes, igual en todas las ramas de la industria, la construcción, el servicio, turismo, todo ha ido avanzando y si no nos capacitamos nos vamos quedando fuera” dijo.
Deneb Nuñez, directora del Plantel CONALEP Escuinapa, habló sobre la importancia de capacitar al personal de las empresas, pero también, de que dichas capacitaciones sean tomadas por los jefes, lideres o personas a cargo para una capacitación efectiva.
“Aparte de capacitarlos a ellos, para que se vuelvan más productivos, también es interesante voltear a ver las habilidades que tenemos nosotros como líderes, como empresarios, como funcionarios públicos y empezar a cambiar también esa parte paradigma de qué porque soy el que dirige la institución, el que dirige a la empresa, las decisiones que yo tomo son correctas, empecemos también a capacitarnos nosotros, en temas por ejemplo de cultura organizacional”
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating