Hay riesgos a la salud por la presencia de E. coli y Salmonella en estos establecimientos, advierte el titular del organismo
CULIACÁN, SINALOA, A 02 de diciembre de 2022.- La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) realizó, este día, un operativo de verificación sanitaria en el Mercado municipal “Gustavo Garmendia”, en el centro de esta ciudad, mismo que se extendió al Mercado ‘Humaya’.
Lo anterior, debido a que se han detectado bacterias de Escherichia coli (E. coli) y Salmonella en carne de res y pollo, pescado, frutas y vegetales, debido al mal manejo de los productos, uso incorrecto de manos, y falta de higiene en las zonas de procesamiento, lo que pone en riesgo la salud de las y los sinaloenses.
Durante estas actividades estatales—que ha encabezado desde el inicio, en Los Mochis, el pasado martes 29 de noviembre—, el titular de la Coepriss, Ing. Randy G. Ross Álvarez, expuso que, primero, hay un acercamiento con el responsable del puesto de venta de los productos antes mencionados, en el ánimo de sensibilizarlos sobre a importancia de la higiene en el manejo de alimentos.
“Llegamos y dialogamos con las personas, en un primer acercamiento, y tratamos de sensibilizarlos, decirles que, de acuerdo a los primeros muestreos, encontramos estas bacterias y por ello, es importante que pongamos manos a la obra, que corrijan las fallas”, externó.
Acompañado por verificadores y por la jefa del Departamento de capacitación y Fomento Sanitario de este organismo de la Secretaría de Salud, Lic. Sixta M. Sánchez Angulo, Ross Álvarez comentó que este diálogo inicial se da en atención a las instrucciones del gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya, y del secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, en el sentido de la política de salud con sentido social, es decir, en el sentido amigable y de orientación.
Advirtió, empero, que los establecimientos que no hayan acatado observaciones y/o recomendaciones hechas durante esta primera visita de fomento, pueden ser acreedores a medidas de seguridad si los resultados no cambian en un segundo muestreo.
“Si en un segundo muestreo ellos reinciden, entonces sí implementamos medidas de seguridad, como asegurar productos o incluso, suspender el establecimiento porque, evidentemente hay un riesgo a la salud por no utilizar las medidas de higiene correcta”, concluyó.
More Stories
¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá
Con la mira puesta en el triunfo, integrantes de la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS dieron en el...
¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS
Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha...
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrendó su compromiso con el medio ambiente, al aportar...
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...





Average Rating