El secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, informó que éste fue otro de los acuerdos durante la segunda visita del embajador Ken Salazar
Mazatlán, Sinaloa, a 06 de diciembre de 2022.- En el marco de la segunda visita del embajador de Estados Unidos de Norteamérica en México, Ken Salazar, se dio a conocer que el Gobierno del Estado de Sinaloa se sumará a la conmemoración del Bicentenario de la Relación entre México y Estados Unidos, que se celebrará el 12 de diciembre próximo, con la realización de diversas actividades culturales.
Este fue un acuerdo durante la reunión que sostuvo el embajador estadounidense en esta nueva visita a Mazatlán, la segunda en menos de 90 días, para sostener una reunión de trabajo con las autoridades de Sinaloa, Durango y Coahuila, la cual fue encabezada por el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, en representación del gobernador Rubén Rocha Roya, quien participó de la misma a través de una videoconferencia desde su casa donde se encuentra trabajando en aislamiento por motivos de salud.

Al término de este encuentro que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Mazatlán, el secretario Inzunza, al lado del embajador Ken Salazar, y del gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, dio a conocer a los medios de comunicación que Sinaloa se sumará a esta conmemoración para festejar 200 años de hermandad entre ambos países.
“Nos sumamos a los festejos del Bicentenario de la Relación entre México y Estados Unidos, el gobernador de Durango ha ofrecido, y nosotros también, tener actividades en Estados Unidos y también actividades acá, que resalten los valores que nos unen, más allá de cualquier historia, de una relación tan estrecha que ha tenido momentos de mayor cercanía y de mayor alejamiento, pero creo que hoy por hoy los valores que nos unen con Estados Unidos son muy fuertes, y creo que hay que cultivarlos en beneficio de las comunidades de estos dos países”, dijo.

Explicó que las actividades a realizar serán eminentemente culturales, que den cuenta de la hermandad entre México y Estados Unidos, pues se trata de comunidades que han crecido juntas, enlazadas por razones económicas, políticas y culturales.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating