La coordinadora de la Maestría en Violencias de Género, convocatoria 2023-2025, doctora Lizbeth García Montoya del Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) informa que el Comité Académico del programa extiende el registro de documentos hasta el 16 de diciembre del año en curso.
“Decidimos que la primera generación podíamos ampliar el plazo para recibir más expedientes por dos cuestiones, en principio porque nos interesa no solo el número de aspirantes sino los perfiles de los aspirantes”, señaló principalmente.
Los requisitos a cubrir por los aspirantes son: certificado de estudios con calificaciones y promedio mínimo de 8.0; currículo vitae con fotografía reciente y acompañado con copias de respaldo documental; constancia de comprensión lectora del idioma inglés expedida por el Centro de Estudio de Idiomas; un anteproyecto de la problemática de violencias de género a investigar e intervenir; carta de exposición de motivos dirigida al Comité de Admisión; dos cartas de recomendación académica en sobre cerrado y sellado; así como carta compromiso de disponibilidad de tiempo para cursar, participar, atender, terminar y obtener el grado de maestría y tienen como plazo hasta el día antes mencionado.
“Estamos recibiendo expedientes, incluso si les hace falta la constancia de comprensión lectora del idioma inglés o el anteproyecto de investigación, porque en el Comité Académico lo estuvimos discutiendo y llegamos a la conclusión de que al ser una maestría no por investigación sino profesionalizante, y a pesar de que pedimos ese requisito, queremos apoyarlos porque nos dimos cuenta que hay personas interesadas y les falta ese requisito”, dijo.
En ese sentido, la coordinadora dio a conocer que una vez que concluya la fase de selección de los candidatos, la UAS a través del Centro de Estudio de Idiomas proporcionará un curso de preparación para el examen de comprensión lectora del idioma inglés que aplica este centro universitario.

En cuanto al formato del anteproyecto de investigación, García Montoya detalló que “lo más importante para el Comité Académico de la Maestría en Violencias de Género es conocer las líneas de intervención en las que a los candidatos les interesa profesionalizarse”.
Como parte de lo anterior, señaló también que se brindará un curso propedéutico intensivo durante una semana para “pulir y perfeccionar el anteproyecto”.
Para terminar, precisó que la entrega de expedientes se realiza de manera física en el CPGIMH ubicado en el Campus Rafael Buelna Tenorio o vía correo electrónico para quienes son originarios de otros municipios o estados del país.
“Solamente le estamos dando la oportunidad a la gente que es de fuera, que lo envíen escaneado al correo maestriaviolencia@uas.edu.mx mientras sea la entrevista presencial en la que tienen que venir y traerlos en físico”, concluyó.
More Stories
La Facultad de Medicina de Medicina de la UAS realiza la asignación de servicio social a estudiantes Medicina General
Un total de 799 estudiantes de la Licenciatura en Medicina General de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma...
Reconoce el Rector de la UAS Jesús Madueña Molina a nuevos egresados de la FCEA y Extensión Sinaloa de Leyva
La Universidad Autónoma de Sinaloa celebró con orgullo la ceremonia de graduación de 175 alumnos de la Facultad de Ciencias...
Realizar actividad física o la práctica de algún deporte con los niños durante el periodo de vacaciones, es cuidar su salud física y neuronal; especialista de la UAS
Durante el periodo vacacional, es muy común que los niños al encontrarse en casa pasen mucho tiempo frente a los...
Marco Verde portará el logo de la UAS en su debut profesional en México
Para el campeón olímpico en la rama del box, Marco “Green” Verde, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es una...
Durante el periodo vacacional, la UAS mantiene los servicios médicos del CIDOCS y el Hospital Civil. La Universidad Autónoma de Sinaloa a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), continuará con la atención
Durante el periodo vacacional, la UAS mantiene los servicios médicos del CIDOCS y el Hospital Civil. La Universidad Autónoma de...
A través de la Dirección de Personal, la UAS se encuentra lista con operativo de seguridad para salvaguardar las instalaciones universitarias
En un recorrido por las instalaciones de Ciudad Universitaria el nuevo director de Personal de la Universidad Autónoma de Sinaloa,...
Average Rating