El docente universitario, doctor César Burgos Dávila, llevó a cabo estancia académica internacional en la Facultad de Humanidades, de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), en Bogotá, Colombia, tiempo en el que pudo crear vínculos de colaboración con profesores de dicha institución con los que tiene afinidad en la temática de investigación que desarrolla.
El investigador de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), quien estuvo durante un mes realizando su movilidad en el departamento de Ciencias Sociales de la UPN, comunicó que fue una experiencia gratificante en el ámbito de la docencia, ya que, durante ese periodo, impartió clases en los programas de licenciatura, maestría y doctorado.

De igual manera, informó que, en el área de la investigación, pudo colaborar con profesores que realizan estudios sobre música popular, memoria y estrategias para la construcción de paz territorial, además señaló que tuvo la posibilidad de estudiar, en una zona de Colombia, la relevancia que tiene la expresión musical de la cultura sinaloense.
“Tuvimos oportunidad de formar parte de un proceso de investigación y de realizar trabajo de campo en una región de Colombia, que se conoce como la región de Río Negro, ahí hicimos estudios sobre los usos pedagógicos de la música popular y particularmente tenía mucho interés en cómo se recibe, se significa, se le da sentido y se reapropia la música y la cultura mexicana en esa región (…) para mí fue una oportunidad de hacer trabajo de campo en esos espacios y empezar a pensar la música desde una lógica trasnacional”, manifestó.

Asimismo, mencionó que colaboró en actividades de divulgación dando a conocer el proyecto que desarrolla entorno a narcocorridos y los usos sociológicos y pedagógicos, en programas de radio, así como también, en la Semana Itinerante de Investigación, evento organizado por la universidad anfitriona, en donde formó parte del panel “La Ciencia y la Investigación en la Construcción de Paz”.
“Trabajamos con un conjunto de profesores uno de ellos es el doctor Julián Almonacid y el doctor Wilson Acosta, con quienes tiene afinidades temáticas, por lo que unos de los objetivos de esta estancia académica, es desarrollar proyectos afines que podamos ir realizando de manera Interinstitucional”, puntualizó.
El docente universitario, comentó que como parte resultado de esta vinculación y de su estancia, recientemente recibió por parte de la UPN de Bogotá, Colombia, la invitación para participar en la escritura de un capítulo de libro, el cual será parte del trabajo de campo que realiza.

“El año que viene, tanto en la Pedagógica (UPN) y espero que acá (UAS), se abran convocatorias para poder postular a proyectos internacionales y por el tema hacer investigaciones de alcance trasnacional porque somos países distintos, con problemáticas comunes, con diferentes tipos de violencia que nos han lacerante históricamente”, señaló.
Burgos Dávila, anunció que está en gestión a través de la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI), el establecer y formalizar los vínculos de colaboración para que continúe la movilidad entre docentes y estudiantes de la UPN Colombia y la Casa Rosalina.
More Stories
Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras
Con el propósito de fortalecer la seguridad estructural en edificaciones y obras civiles, investigadores y estudiantes de posgrado de la...
Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre
El tomate es un fruto de gran importancia económica para Sinaloa, ya que nuestro estado es el principal productor a...
Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina
El programa “Libros Libres” de la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Dirección General de...
¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS
Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la tarde de este miércoles 29 de...
¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique
Promoviendo la iniciativa empresarial entre sus estudiantes y fomentando el desarrollo de nuevas generaciones de emprendedores, la Facultad de Psicología...
Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de conformidad con lo que establece su normatividad, realiza este miércoles 29 de octubre,...

Average Rating