En reunión de trabajo con integrantes de la Intercamaral de Guasave el Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel informa que el índice de Competitividad 2022 del IMCO coloca a Culiacán y Mazatlán como ciudades atractivas y estables en sus economías.
Tamazula, Guasave, Sinaloa, 16 Diciembre 2022.-En reunión con integrantes de la Intercamaral de Guasave el Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel resaltó el último resultado del Índice de Competitividad Urbana 2022 del Instituto Mexicano para la Competitividad el cual coloca a Culiacán y Mazatlán como ciudades atractivas y estables en su economía.
El Índice de Competitividad Urbana 2022 del IMCO mide la capacidad de las ciudades mexicanas para generar, atraer y retener talento e inversión y en el caso de Culiacán y Mazatlán las colocan en los dos primeros lugares por su nivel competitividad alto en el rubro de las ciudades por tamaño de 500 a un millón de habitantes.
De Mazatlán se apunta que el sector turístico es uno de los motores de esta ciudad, por lo que sobresale en la estabilidad de su economía y el manejo de sus relaciones internacionales, dentro de su categoría, es la ciudad con mayor ocupación hotelera, tiene mayor flujo de pasajeros que vuelan o vienen del extranjero, sobresale por un sector turístico atractivo y la estabilidad de su economía, además de ser la segunda ciudad con menos mortalidad infantil y con mayor tratamiento de agua en operación, indica el informe del IMCO.

“Traemos municipios competitivos, estamos buscando hacer nuestra labor como gobierno, en particular a la Secretaría de Economía para mejorar el desarrollo en las regiones”, mencionó
Reconoció la labor de las cámaras y organismos empresariales a favor del desarrollo y la generación de nuevos empleos.
“Los empresarios son factor fundamental en la generación de empleos, son la pieza fundamental para salir adelante y el gobierno los acompaña en la gestión y en el impulso”, subrayó

El Secretario de Economía dio a conocer que se dispersaron 1,578 microcréditos de forma directa: 60% a mujeres y 40% hombres por 34 millones 615 mil pesos, así mismo en coordinación con Nacional Financiera y la banca comercial se otorgaron 253 créditos a Pymes por 302 millones 17,300 pesos, una cifra histórica.
En el financiamiento a través de Impulso de los 302 millones de pesos, 17 fueron otorgados a Guasave y de los 34 millones de pesos de micro créditos, más de 3 millones de pesos fueron para este municipio
El Secretario informó en esta reunión la Intercamaral de Guasave que de enero a septiembre se registraron $722 millones de dólares en inversión extranjera directa, representando un crecimiento del 39 % respecto al mismo periodo de 2021.

También destacó el crecimiento de la economía estatal del 2.7% por encima de la media nacional que fue de 1.7 por ciento, además de que Sinaloa es el número 1 con mejores condiciones laborales para las personas, según datos del IMCO 2022.
De igual forma dijo que se han otorgado 1,822 apoyos en equipamientos productivo dirigidos a grupos prioritarios y se han atendido 34,560 trámites y servicios empresariales, se lleva un avance de un 17.9 % más respecto al 2021.
Asistieron a esta reunión de trabajo en la cabecera de la sindicatura de Tamazula Guasave el alcalde del municipio Martín Ahumada Quintero y representantes de cámaras y organismos empresariales, Canaco, Canirac, CMIC, Asociación de Agricultores, Coparmex, Canacintra, Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia, Codesin, Comerciantes, Comités Ciudadanos y funcionarios municipales.
More Stories
Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras
Con el propósito de fortalecer la seguridad estructural en edificaciones y obras civiles, investigadores y estudiantes de posgrado de la...
Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre
El tomate es un fruto de gran importancia económica para Sinaloa, ya que nuestro estado es el principal productor a...
Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina
El programa “Libros Libres” de la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Dirección General de...
¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS
Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la tarde de este miércoles 29 de...
¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique
Promoviendo la iniciativa empresarial entre sus estudiantes y fomentando el desarrollo de nuevas generaciones de emprendedores, la Facultad de Psicología...
Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de conformidad con lo que establece su normatividad, realiza este miércoles 29 de octubre,...

Average Rating