A partir de la celebración del 50 aniversario de relaciones diplomáticas entre México y China, Los Presidentes Andrés Manuel López Obrador y Ji Xinping reiteraron que ambos países reflejan una gran historia y han construido una gran amistad.
Culiacán, Sinaloa, 16 de Diciembre de 2022.- Con el incondicional apoyo de funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la embajada de México en China y el soporte de AMSDA (Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario), su Presidente Ing. José Jaime Montes Salas, a su vez Secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado de Sinaloa, inició un trabajo de colaboración con el Director de la Universidad de Fujian para avanzar en un acuerdo de cooperación técnica que facilite la adaptación del Juncao en México y particularmente en Sinaloa.
La Provincia de Fujian en China y Sinaloa en México son dos centros agrícolas estratégicos para sus respectivos países.
Cabe destacar que la Universidad de Fujian es una institución de alto nivel construida por el gobierno provincial del mismo nombre, como lugar de nacimiento de la tecnología Juncao y establecida en el “Centro Nacional de Investigación de ingeniería de Tecnología Juncao de China”.
Dicha institución es reconocida por su especialización en investigación, innovación, demostración, promoción, capacitación técnica y cooperación internacional de esta novedosa tecnología.
En este contexto, se espera que especialistas de la Universidad de Fujian vengan a México para intercambiar conocimientos con técnicos sinaloenses en la adaptación y mejor aprovechamiento del cultivo, del cual se llegan a obtener hasta 850 tonelada de biomasa al año por hectárea.

El Presidente de AMSDA y Secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa ha enfatizado la oportunidad que representa para México y, en particular para Sinaloa el desarrollo del Juncao enmarcado en las políticas que promueve e impulsa el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, en la perspectiva del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador buscando la autosuficiencia alimentaria.
Montes Salas explica que en principio vamos a traer el Juncao para la producción de forraje para alimento del ganado dada su alta calidad de biomasa y nutrientes.
Sin embargo, se sabe que esta tecnología genera otro tipo de actividades como la industrialización, la producción de energéticos, la producción de microorganismos comestibles y otros de tipo benéficos y hasta medicinales.
De igual forma, el titular de la SAyG explicó que el Juncao generará un universo de actividades científicas, tecnológicas y económicas toda vez que, si un producto como el maíz, en su punto óptimo produce entre 50 y 60 toneladas de biomasa por año, esta nueva tecnología llega a producir 850 toneladas de alimento en ese mismo lapso, es decir hablamos de una diferencia abismal tan solo en el tema de la producción.
El Presidente de AMSDA precisó que entre otras bondades, el juncao genera una alternativa de alta eficiencia en la captación de carbono, en la aplicación del mismo en la atmósfera, una mayor generación de lluvias porque es peréne y estará siempre en crecimiento generando además bióxido de carbono al aire, lo que redundará en mejores condiciones climáticas.
More Stories
Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras
Con el propósito de fortalecer la seguridad estructural en edificaciones y obras civiles, investigadores y estudiantes de posgrado de la...
Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre
El tomate es un fruto de gran importancia económica para Sinaloa, ya que nuestro estado es el principal productor a...
Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina
El programa “Libros Libres” de la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Dirección General de...
¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS
Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la tarde de este miércoles 29 de...
¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique
Promoviendo la iniciativa empresarial entre sus estudiantes y fomentando el desarrollo de nuevas generaciones de emprendedores, la Facultad de Psicología...
Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de conformidad con lo que establece su normatividad, realiza este miércoles 29 de octubre,...

Average Rating