Como autoridad sanitaria, les corresponde vigilar, controlar y autorizar, desde el punto de vista sanitario, obra de construcción, reconstrucción, modificación parcial o total de edificios públicos y particulares
Los Mochis, Sinaloa. Para prevenir riesgos sanitarios en los establecimientos industriales, comerciales y de servicios, por diversos factores de construcción, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) sostuvo una reunión con autoridades en la materia y otros organismos.
El titular de la Coepriss, Ing. Randy G. Ross, explicó que en este encuentro se presentó el documento “Control Sanitario de Obra Pública y Privada: Autorización de
Proyectos”, cuyo propósito es regular y autorizar en base a los temas sanitarios de las obras
públicas y privadas.

“A nosotros, como autoridad sanitaria, nos corresponde vigilar, controlar y autorizar, desde el punto de vista sanitario, toda obra de construcción, reconstrucción, modificación parcial o total de edificios públicos y particulares (…) por deficiencias en cuanto a iluminación,
ventilación, dimensionamiento, falta de infraestructura sanitaria, incompatibilidad de áreas, etcétera”, manifestó.
Agregó que uno de los acuerdos en este encuentro, que se desarrolló en la Secretaría de Economía municipal, fue el de instalar ventanillas con atención personalizada para recepción y revisión de los planos de construcción, en las oficinas de la Comisión en todo el estado.

Acompañado de la coordinadora de la Coepriss en la zona norte, Dra. Dioseline Chía Galaviz, Ross Alvarez añadió que en este proceso de implementar dichas medidas se trabajará coordinadamente con las autoridades estatales y municipales, y también con colegios de arquitectos y la propia Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
More Stories
Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras
Con el propósito de fortalecer la seguridad estructural en edificaciones y obras civiles, investigadores y estudiantes de posgrado de la...
Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre
El tomate es un fruto de gran importancia económica para Sinaloa, ya que nuestro estado es el principal productor a...
Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina
El programa “Libros Libres” de la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Dirección General de...
¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS
Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la tarde de este miércoles 29 de...
¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique
Promoviendo la iniciativa empresarial entre sus estudiantes y fomentando el desarrollo de nuevas generaciones de emprendedores, la Facultad de Psicología...
Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de conformidad con lo que establece su normatividad, realiza este miércoles 29 de octubre,...

Average Rating