La época decembrina en lo general es un tiempo de alegría, diversión y de disfrutar momentos agradables en compañía de amigos y familiares, aunque también hay algunas personas que estos días son difíciles y caen en depresión, por ello es necesario que este sector sepa que existen ciertos alimentos que les pueden ayudar a disminuir estos síntomas y mejorar el ánimo, indicó el nutriólogo de la Universidad autónoma de Sinaloa (UAS), Jesús Gilberto Arámburo Gálvez.
“Afortunadamente sí hay algunos alimentos que nos pueden ayudar a sentirnos mejor, reducir los niveles de estrés, ansiedad y entre ellos por ejemplo podemos encontrar el chocolate, a todos nos pone feliz una barrita de chocolate, tiene un compuesto que es la cafeína, el cual es un estimulante del sistema nervioso y también contiene flavonoides, los cuales reducen la presión arterial, por eso cuando consumimos chocolate nos sentimos felices y también el café, que contiene cafeína que también es estimulante del sistema nervioso central”, detalló.

El docente e investigador de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la UAS mencionó que también es muy importante incluir en nuestra dieta lo que son frutas, verduras y cereales integrales, los cuales motivan al sistema emocional, además destacó la importancia de mantenernos activos.
“No solamente la dieta, sino que va de la mano hacer actividad física, hacer un deporte e ir a caminar, un hobby, jugar futbol, basquetbol, alguna actividad física y siempre acompañado de una buena alimentación, y si sentimos algún síntoma de ansiedad o depresión lo principal es acudir con un profesional de la salud un psicólogo, médico y en dado caso con un profesional de la nutrición para que los acompañe en este proceso”, apuntó.

Arámburo Gálvez expuso también que existen algunos aminoácidos como el triptófano y la lisina, que son componentes esenciales para producir los neurotransmisores que producen felicidad como la serotonina y la dopamina, por lo que se deben consumir alimentos de origen animal, como pescados, pollo y carne de res.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating