La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) junto a la Red Internacional Promotores ODS (RIPO), puso en marcha el ciclo de conferencias “La Agenda 2030 y la responsabilidad social universitaria como modelo de gestión” de manera virtual, con ponentes nacionales e internacionales.
La maestra Sofía Angulo de Madueña, directora de Bienestar Universitario, expresó que los temas a desarrollar están orientados a promover los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, la cual representa una gran importancia para la creación de conciencia de las necesidades actuales, con valores y cuidado para el planeta.

“Con todo eso, se busca el respeto y el cuidado de la vida, la integridad ecológica, social, económica y democrática, la construcción de una cultura de paz y no violencia, aportar a una vida más justa y empática, buscando la equidad entre las personas, la concientización y el compromiso mundial de cuidar nuestro mundo”, indicó.

En ese sentido, destacó que la UAS, en el Eje V de su Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2025, no solo reconoce que existe un problema, ya que el solo hecho de reconocer que existe ya no es suficiente, pero a través de enlaces locales, estatales, nacionales e internacionales, buscar generar un cambio para lograr el bienestar social.

“Hoy por hoy, necesitamos voltear a verlo, escucharlo, sentirlo y como un gran equipo, como gran familia universitaria, nos corresponde concientizar y actuar en la medida de la posible sobre el gran daño que hemos ocasionado a través de los años a nuestro único hogar, el planeta Tierra; esperamos que desde aquí se lleven grandes aprendizajes (…) que cada uno de los que estamos aquí promovamos desde nuestro espacio la importancia de promover los ODS para el bienestar mundial”, puntualizó.
Asimismo, Angulo de Madueña extendió una invitación a la comunidad universitaria al 1er Foro Académico de Responsabilidad Social Universitaria, un modelo de gestión para el bienestar, a desarrollarse de manera presencial el próximo 22 de junio, por lo que llamó a mantenerse atentos a la convocatoria que se lanzará por la página oficial de Bienestar Universitario UAS.
More Stories
Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras
Con el propósito de fortalecer la seguridad estructural en edificaciones y obras civiles, investigadores y estudiantes de posgrado de la...
Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre
El tomate es un fruto de gran importancia económica para Sinaloa, ya que nuestro estado es el principal productor a...
Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina
El programa “Libros Libres” de la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Dirección General de...
¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS
Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la tarde de este miércoles 29 de...
¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique
Promoviendo la iniciativa empresarial entre sus estudiantes y fomentando el desarrollo de nuevas generaciones de emprendedores, la Facultad de Psicología...
Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de conformidad con lo que establece su normatividad, realiza este miércoles 29 de octubre,...

Average Rating