El conflicto de taxis arreció desde hace dos semanas, cuando un tribunal concedió un amparo a Uber para permitirle operar en Cancún
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó este miércoles que haya afectaciones al turismo tras la alerta de seguridad que emitió la Embajada de Estados Unidos por las protestas de taxis en Cancún, en el estado de Quintana Roo, contra conductores de Uber.
No (hay afectaciones), siguen llegando turistas, hay cada vez más turistas que llegan a Quintana Roo. Para que tengan un dato, hay días que llegan, salen y aterrizan 700 aviones en ese aeropuerto (de Cancún)”, comentó el mandatario en su rueda de prensa diaria.
Sus declaraciones se producen tras la alerta que emitió el lunes la Embajada de Estados Unidos porque las disputas entre taxistas y conductores de estas plataformas “ocasionalmente se han vuelto violentas, lo que ha resultado en lesiones a ciudadanos estadounidenses en algunos casos”.
El conflicto ha sacudido a Cancún, el principal destino turístico de México, donde un grupo de taxistas bloqueó el lunes por cuatro horas los dos únicos accesos que conectan la zona hotelera con el aeropuerto internacional y el área urbana.
López Obrador reconoció que existe un conflicto, pero argumentó que lo que hay detrás “son intereses y cuando está de por medio el dinero, cuando se trata de los ‘billullos’ (billetes), siempre se magnifican las cosas”.
“Sí hubo un incidente de una turista estadounidense que la bajaron de un carro, o sea, sí, lamentable todo eso y reprobable, pero es mucho más la propaganda en contra que lo que está sucediendo, están exagerando un poquito”, justificó.

El conflicto de taxis arreció desde hace dos semanas, cuando un tribunal concedió un amparo a Uber para permitirle operar en Cancún.
El presidente indicó que la disputa debe resolverse de forma local en Quintana Roo, aunque afirmó que ya “está atendiéndolo la gobernadora” Mara Lezama.
No creo (que escale el conflicto). Si hay diálogo, y si se le da la razón a quien la tiene, no tiene por qué haber problema”, sostuvo el mandatario.
El aeropuerto de Cancún recibió un récord de más de 30 millones de pasajeros en 2022, pese a hechos violentos, como disputas entre narcotraficantes, que han resultado en la muerte de turistas extranjeros.
“No es fácil encontrar un paraíso como ese, o sea, llegan de todo el mundo, hay vuelos de todo el mundo de turistas, no solo de Estados Unidos, muchísimos turistas de Canadá, de Europa, de Asia, de todos lados”, comentó López Obrador.
Con información de EFE
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...





Average Rating