Secretario de Salud inaugura la Jornada Académica del Día Mundial de la Tuberculosis en la Universidad Autónoma de Durango
Culiacán, Sinaloa a 24 de marzo de 2022; En el marco de la celebración del Día Mundial de la Tuberculosis, la Universidad Autónoma de Durango, Campus Culiacán, lleva a cabo la Jornada Académica del Día Mundial de la Tuberculosis, donde se contará con exponentes conocedores en la materia, abordando los temas que signifiquen un gran impacto en la educación de los estudiantes.
El encargado de inaugurar esta jornada fue el Secretario de Salud de Sinaloa, MC Héctor Melesio Cuén Ojeda, quien expresó que, aunque se pensaba que la tuberculosis había desaparecido, la importancia del conocimiento científico entre los estudiantes de medicina es fundamental para actuar de manera oportuna en la detección de este tipo de enfermedades, y como resultado aumentar la esperanza de vida entre las personas.

“Aparentemente la tuberculosis estaba erradicada pero no es cierto, hay mucha tuberculosis, más de 23 mil casos aquí en México al año, es decir, las enfermedades infecto-contagiosas continúan; la nutrición juega un papel fundamental porque nos hemos encontrado con el COVID-19 que llega e infecta y si hay deficiencias en el aparato inmunológico ataca con más fuerza el COVID-19 y es mucho más agresiva la enfermedad, lo mismo está pasando con la tuberculosis, a un organismo inmuno-deprimido te ataca con mucha más fuerza; hoy nos encontramos que la tuberculosis te ataca cualquier órgano de tu humanidad, de tu organismo, cómo se evita, hay que prevenir, primeramente hay que tener un organismo fuerte, y segundo, cuando hay una incidencia alta poner una barrera física para evitar que haya intercambio de gotitas de saliva entre las personas y así no haya infección”, afirmó.

El también director general de los Servicios de Salud de Sinaloa recibió de manos del director de la Universidad Autónoma de Durango, Campus Culiacán Villas del Río, Lic. Francisco Javier Gándara Carrete, un reconocimiento por su destacada labor a favor de la salud de las y los sinaloenses, ya sea en el ámbito profesional y como máxima autoridad de este sector en la entidad.

Y como profesional en el área de la salud, Cuén Ojeda recalcó a las y los jóvenes estudiantes de medicina que esta es una carrera de mucho tiempo porque está en juego la vida de las personas, significando una profesión muy sacrificada, una profesión donde tienen que estar de manera permanente actualizando sus conocimientos y que mejor que con este tipo de Jornadas Académicas.
En el inicio de esta Jornada Académica del Día Mundial de la Tuberculosis también participaron el Dr. Gerardo Kenny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Salud; Dr. Juan Carlos Navarro Guerrero, subdirector de Promoción de la Salud; Dr. Julio Augusto Mendívil Araujo, jefe del Departamento de Comunidades Saludables; Dr. Jesús Ricardo Bustamante Silva, director de la Escuela de Medicina de la UAD, así como otras autoridades académicas y alumnado en general.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating