La estudiante de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés (BA in ELT) que oferta el Centro de Estudio de Idiomas (CEI) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) compartió su experiencia de Movilidad Estudiantil Internacional 2022-II en la Universidad de Sherbrooke, Canadá, durante los meses de agosto a diciembre del año pasado.
Arlett María Ayala Carrasco aplicó a la convocatoria que la UAS lanza a través de la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI) para que estudiantes universitarios “realicen una estancia en otras Instituciones de Educación Superior en México y en el extranjero con el fin de cursar semestres completos, realizar cursos y talleres, participar en proyectos de investigación y/o recibir asesoría para la conclusión de trabajos de licenciatura o de posgrado”, por lo que, reincorporándose a clases presenciales postpandemia, decidió aplicar al programa.

“Fue una experiencia muy diferente porque estuve un año tomando clases presenciales y se atraviesa la pandemia, entonces nos confinamos; después volví a la escuela y fue cuando apliqué a la convocatoria que fue muy sencilla y rápida porque tuve mucho apoyo de la Coordinación de Movilidad Estudiantil en mi unidad académica y en la DGVRI, así que no tuve ningún problema para reunir los requisitos”, contó en entrevista para este medio de difusión institucional.
Posterior a su aplicación, Ayala Carrasco fue aceptada por la universidad canadiense para que cursara un semestre en la Licenciatura en Estudios Ingleses e Interculturales de la Facultad de Letras y Ciencias Sociales, en donde dice, fue bien recibida por todos.
En cuanto a su experiencia académica, la estudiante manifestó que ambos programas académicos se parecen, por lo que fortaleció su formación académica, al mismo tiempo que enriqueció su acervo cultural y personal.

“Te ayuda mucho a formarte tanto académica, como profesional y personalmente porque creces muchísimo como persona que no nada más es el ámbito como estudiante al que iba, sino que, también, te brinda muchas herramientas para seguirte desarrollando como persona y como docente que, en mi caso, es para lo que estoy estudiando”, expresó.
Por último, exhortó a más estudiantes de licenciatura o posgrado que reúnan los requisitos, apliquen a una convocatoria del Programa de Movilidad Estudiantil UAS “porque es una experiencia única”.
“Me gustaría invitarlos a que si tienen la oportunidad que apliquen, que se vayan porque es una experiencia muy bonita y única, es algo que vives una vez en la vida y eso es padrísimo”, finalizó.
More Stories
Los gerontólogos, con la vocación de servir a los adultos mayores en pro de su bienestar y calidad de vida con una atención integral
Este lunes 1° de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró el Día Nacional...
Maestrando de la UAS desarrolla sistema de medición para el diseño de equipos para aplicar radiación precisa y menos invasiva que la radioterapia
La investigación en física aplicada continúa generando aportes para la medicina, particularmente en tratamientos contra el cáncer de mama mediante...
Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional
Convencidos de la calidad académica y el prestigio internacional que tiene la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de...
A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estuvo presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 con...
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Average Rating