El secretario de Economía reiteró la visión social con la que se trabaja en el gobierno de Rubén Rocha Moya, quien apoya a los microempresarios.
Guasave, Sinaloa, 10 febrero 2023.- La Secretaría de Economía de Sinaloa llevó a cabo el lanzamiento de las certificaciones White Belt y Lean Service para empresarias, empresarios e instituciones las cuales tienen el propósito de la mejora continua y la competitividad de las empresas.
En el lanzamiento, el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel aseguró que estas certificaciones se enfocan en promover una cultura de mejora continua, potencializando el talento de las personas que forman parte de las MiPyMEs.

“Quiero decirles que las certificaciones que hoy lanzamos tienen un precio en el mercado de $2,500.00 y $15,000.00 pesos respectivamente, sin embargo, nuevamente se gestionaron becas del 100% para 2000 personas de todo el Estado con respecto al White Belt y 150 personas de Guasave para el Lean Service”, anunció.
El secretario de Economía reiteró la visión social con la que se trabaja en el gobierno de Rubén Rocha Moya quien apoya a los microempresarios, “es prioridad nuestra ayudarlos en sus procesos y procedimientos para hacer más eficiente no sólo el manejo de sus costos, sino también de su productividad”, expresó.
Edgar Alejandro Flores Rodríguez, director de Proyectos Especiales de Certificación de Mejora Continua de Lean Six Sigma afirmó en su mensaje que las certificaciones White Belt es el tronco común de la mejora continua y la Lean Service va enfocado a empresas de servicios el cual se dirige en este caso al segmento restaurantero de Guasave.

“Les quiero decir que los clientes que tenemos nosotros como Aeroméxico, Audi, Royal Caribean y Xcaret son los mismo programa que les damos a ellos les estamos viniendo a ofrecer a ustedes para que lo tomen, son certificaciones que tienen una validez internacional”, apuntó
Apuntó que en estas certificaciones tienen que tomar determinado número de clases.
“En el caso de White Belt van a ser cuatro clases de dos horas, lunes, martes y sábados de marzo, y en el caso de Lean Service serán los lunes un total de 10 horas, aprovéchenlos, vale la pena que tomen este tipo de certificaciones porque tienen mucha validez”.
Dijo que las certificaciones se enfocan en que gasten menos, mejoren procesos, en que tengan mejor liderazgo, en hacer mejores empresas y personas.

Las certificaciones White Belt y Lean Service ofrecen las ventajas para las empresas e instituciones en reducir costos operativos, aumentar utilidades, implementar herramientas enfocadas en la eficiencia y la innovación y posicionar a la organización como referente de la productividad.
Participaron en el lanzamiento de las certificaciones White Belt y Lean Service el alcalde de Guasave, Martín Ahumada Quintero; el director de Desarrollo Económico de Guasave, Álvaro González Ibarra; el subsecretario de Fomento Económico, Ahuizotl López Apodaca; las diputadas Alba Virgen Montes Álvarez y Rosiely Sánchez Sánchez, y representantes de cámaras empresariales.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating