“Pronto vamos a dar a conocer un plan para fortalecer la economía popular y enfrentar la carestía, que la gente no compre caro, que pueda tener la posibilidad de comprar lo básico“, afirmó
Para aminorar los afectos de la inflación, el gobierno federal prepara un plan para fortalecer la economía popular, informó el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Además, reforzar la difusión de los mejores precios al consumidor.
“Vamos a seguir consolidando lo de los precios el ‘5688722’”, señaló al cantar la canción de una campaña publicitaria del Instituto Nacional del Consumidor, en los años ochenta, cuando el fue director de Organización y Promoción de ese organismo, hoy Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Recordó que en ese tiempo el cantante y autor Chava Flores ayudó en la labor de orientación al consumidor.
Luego anunció el plan para productos de consumo generalizado.
“Pronto vamos a dar a conocer un plan para fortalecer la economía popular y enfrentar la carestía, que la gente no compre caro, que pueda tener la posibilidad de comprar lo básico, la canasta básica a precios bajos y que sea una alimentación nutricional, con equilibrio en vitaminas, en proteínas y en carbohidratos“.
Estamos analizando varias cosas, añadió.
“El problema inflacionario tiene dos componentes básicos: el precio de energéticos, que eso tenemos controlado, y el precio de alimentos.
“Por la crisis mundial tenemos que prepararnos para no padecer en lo relacionado con precios de alimentos básicos: maíz, frijol, arroz, pollo, huevo.

“Lo básico se tiene que garantizar y debe de servir esto de lección para buscar la autosuficiencia, producir en México lo que consumimos, ir a la segura: vamos a seguir con esa política de apoyo al campo”.
Hemos logrado incrementar la producción de alimentos, y podemos probarlo, aseveró.
Ahora que en Guerrero, que no se era autosuficiente en granos, la gente tiene para su consumo, lo mismo en otros estados, más producción , porque lo mejor para enfrentar la inflación es la producción, recalcó.
Además, la transparencia en los precios para que no haya abusos.
Que ese subsidio no se lo queden los consumidores.
Ya cuando en un litro de gasolina tienen margen de utilidad de tres pesos, como dice Ricardo (procurador del Consumidor), se pasan.
Les puedo decir – añadió- que donde más abusos hay en precios altos de gasolinas es en la Ciudad de México y ya lo hablé con la jefa de gobierno porque vamos a atender esto.
La mayoría de los gasolineros (12 mil 500) se están portando muy bien, son aliados de los consumidores y otros que se quieren pasar, pero por eso la sección del quién es quien en los precios, señaló López Obrador.
Con información de medios
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating