Se realizó este jueves la Reunión Anual de Empresarios con miembros de la Unidad Especializada Antisecuestros a quienes reconocen su labor para bajar la incidencia de este delito en Sinaloa.
Culiacán, Sinaloa. A 23 de febrero de 2023.-Como un reconocimiento a la ardua labor en contra del secuestro que ha logrado bajar su incidencia, el Consejo de Empresarios Sinaloense llevó a cabo la Reunión Anual del Sector Empresarial con la Unidad Especializada Antisecuestros de Sinaloa.
El Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, destacó este tipo de encuentros donde han surgido importantes acuerdos y sugerencias que han permitido, como en este caso del secuestro, la creación de este tipo de unidades que han logrado reducir este delito en nuestro estado.
“Reconozco al grupo Antisecuestros, reconozco a la Policía Ministerial, reconozco a la Policía Estatal y por supuesto el apoyo que nos da el Ejército, que nos da la Marina y que nos da, la Guardia Nacional.
Muy agradecido con todo esto queremos siempre, trabajar juntos para darle seguridad a todos, a todos los segmentos de la población”, destacó.
En las instalaciones de la UEA, empresarios de todo el estado encabezados por Luis Osuna Vidaurri, compartieron con integrantes de esta Unidad, así como con el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya y la Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñónez Estrada, una comida en donde destacaron los logros alcanzados en esta materia.
Fue el empresario Enrique Coppel Luken, quien agradeció a nombre del sector empresarial a la UEA, ya que sus resultados han permitido que el secuestro haya dejado de ser rentable y que eso signifique seguridad para quedarse en el estado.

“Porque el gran beneficio que genera su actuación nos permite vivir y querer desarrollarnos en Sinaloa. Los sinaloenses ya no tenemos en nuestras mentes el riesgo de ser secuestrados, porque ustedes con su trabajo profesional y en equipo, han ido a la raíz del problema de esos delitos que es la impunidad”, subrayó Enrique Coppel Luken, empresario sinaloense.
En ese mismo sentido se pronunció, Luis Osuna Vidaurri, presidente del Consejo de Empresarios Sinaloenses, al destacar que la UEA debe seguir en marcha, actuante y determinada a combatir la privación ilegal de las personas con fines de extorsión a empresas y a familias sin distingos de clases sociales.
Por su parte, la titular de la FGE, Sara Bruna Quiñónez Estrada, enfatizó que este encuentro es muestra del acercamiento de los sectores a quienes va dirigida la procuración de justicia y, de que la sociedad ya se percató la necesidad de trabajar en conjunto.
“En este trabajo es obvio que no estamos solos, tenemos el franco y comprometido respaldo de un muy importante grupo de nuestra sociedad; gente que se preocupa por brindar bienes, servicios y empleos para los demás. Muchas gracias a ustedes por este reconocimiento merecido que hoy ofrecen a un sólido equipo, parte muy importante de nuestra institución” dijo.
El comandante Romeo, coordinador estatal de la Unidad Especializada Antisecuestros destacó que, si bien durante estos dos últimos años el secuestro ha disminuido, no se baja la guardia ya que los casos que se han tenido han sido de ocho en el 2021 y tres en el 2022.
Asimismo, se han sentenciado a 36 personas, quienes compurgaran, en su conjunto a mil 544 años de prisión, lo cual es un mensaje de que Sinaloa no es su trinchera y se les perseguirá hasta encontrarlos.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating