Culiacán, Sinaloa, lunes 27 de febrero de 2023.- Dando continuidad al proceso de mejorar la calidad de vida de la niñez sinaloense, la Secretaría de Salud realizó la activación de 4 implantes cocleares a igual número de niños que fueron operados hace un mes en el Hospital Pediátrico de Sinaloa.
El Dr. Cuitláhuac González Galindo, Secretario de Salud y director general de los Servicios de Salud de Sinaloa, señaló la importancia de detectar estos padecimientos lo más tempranamente posible, a través del Tamiz Auditivo al nacer, para que el resultado en cuanto al oído y el habla sea el mejor en la persona.
“Este evento es para programación, los implantes ya están colocados, ahorita lo que se activa es un software y ya les permite a ellos escuchar, si el origen de este problema es central, se resuelve con ese aparato, que tiene problema cerebral y el mayor beneficio lo tienes antes de los cuatro años, lo mínimo que se pueda rescatar sea rescatado en cuanto a problemas auditivos”, detalló.
A la fecha van 12 menores operados, de Sinaloa y otros estados, dos más serán intervenidos esta tarde y a partir del día de mañana martes 28 de febrero se llevará a cabo el proceso de seguimiento a los pacientes para valorar su evolución y adaptación al implante.

Próximamente se realizarán dos cirugías más para la colocación de implante coclear y llegar a la cifra de 16 pacientes, destacando el impacto tan importante de este programa para la sociedad por el costo que implica y que gracias a las gestiones del gobernador Rubén Rocha Moya se ha logrado que sea gratuito para los beneficiarios.
Así mismo, se tiene proyectado la realización de dos a tres cirugías de implante coclear por mes en el Hospital Pediátrico de Sinaloa, previamente se hará una serie de valoraciones y estudios a los posibles candidatos para que tengan un mejor desarrollo e integración a la sociedad.

Hasta el momento se tiene una lista de espera conformada por 10 a 15 niños y la instrucción del mandatario estatal es solventarlos a todos y cada uno de ellos.
Estuvieron presentes en este acto el Dr. Mijail Suarez Arredondo, director del Hospital Pediátrico de Sinaloa; así como el Dr. José Javier Osorio Salcido, audiólogo foniatra encargado de la programación y activación del implante coclear en cada uno de los pacientes.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating