Con la participación de la iniciativa privada, se pretende ampliar los recorridos del tren turístico El Chepe, hasta Mazatlán
Culiacán, Sinaloa, a 28 de febrero del 2023.- Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que vienen para Sinaloa importantes proyectos turísticos, como es la ampliación del recorrido del tren El Chepe hasta Mazatlán, para ofrecer a los turistas que hacen uso de este atractivo turístico, en su mayoría extranjeros, la posibilidad de visitar los destinos de los Pueblos Mágicos de Mocorito, Cosalá, El Rosario, además del que ya visitan en su itinerario, que es El Fuerte.
El mandatario estatal dio a conocer que se trata de un proyecto promovido por empresarios turísticos, el cual está muy afianzado, y que involucrará a la empresa Ferromex, para el uso de la vía férrea, así como la colaboración del Gobierno del Estado de Sinaloa, que aportará alrededor de 60 millones de pesos para concretar el proyecto, a fin de que inicie operaciones en el corto plazo, en este mismo año.
El gobernador Rocha también abordó en su Conferencia Semanera otro tema turístico, como es el reordenamiento del proyecto Playa Espíritu, en Escuinapa, propiedad del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), dependencia federal que donará una parte de las dos mil hectáreas al Gobierno del Estado de Sinaloa para su aprovechamiento, mientras que la mitad de polígono, mil hectáreas, se designarán como Área Natural Protegida, a fin de preservar y proteger la vida silvestre, flora, fauna y especies marinas.
Explicó que para avanzar en este acuerdo, ayer lunes se reunió con el director general de Fonatur, Javier May Rodríguez, en sus oficinas en la Ciudad de México (que fue el motivo por el cual su Conferencia Semanera se realizó este martes), y se acordó que el viernes de la próxima semana vendrá a Sinaloa un equipo de funcionarios para realizar una mesa de trabajo donde se especifique puntualmente las áreas a donar y formalizar el convenio.
“Vamos a establecer el viernes de la próxima semana, van a venir ellos aquí, para establecer una mesa de trabajo y se va a determinar lo que es el Área Natural Protegida, que es la mayoría de los terrenos que están en Playa Espíritu, lo que ha sido el CIP, y se va a dar a conocer cuál es el área que nos van a donar a Sinaloa para que nosotros veamos ahí. Ya sabemos que son unas cuantas hectáreas, la gran cantidad va a ser para el Área Natural Protegida y temas como, por ejemplo, la casa de playa que tiene ahí esa ya salió rifada, ya tiene dueño por uno de los sorteos y luego el hotel que está ahí, ese hotel sí nos dan a Sinaloa”, explicó.

Por otra parte, el gobernador Rocha se refirió al proyecto turístico promovido por empresarios privados, en el que se pretende ampliar el recorrido del tren El Chepe hasta Mazatlán, el cual ya está muy afianzado, porque existe interés de todos los involucrados, como son las empresas del propio ferrocarril turístico y Ferromex, quien rentará el uso de la vía.
El proyecto consiste en crear un itinerario del Chepe desde El Fuerte hasta Mazatlán, para que los turistas que utilizan este tren turístico, puedan conocer los destinos tradicionales, como Las Labradas, en San Ignacio, y los Pueblos Mágicos de Mocorito, Cosalá y El Rosario, así como el Pueblo Señorial de Concordia.
“Cada una de las estaciones tendría una conexión con Pueblos Mágicos, con otras áreas, y eso nos va a diversificar el tema del turismo. Le estamos poniendo ganas a eso, ya está hecho el proyecto, ya está concluido, ya se tiene el cálculo de cuánto cuesta, y si tuviéramos que aportar un recurso nosotros, solicitaría al Congreso que me autorice porque son cantidades mayores, unos 50, 60 millones de pesos”, dijo.
El gobernador Rocha precisó que este proyecto fue retomado de una idea que ya se había propuesto en el pasado, pero ahora existe la decisión de inversionistas privados para concretarlo posiblemente en este mismo año y destacó que para el Gobierno del Estado es muy atractivo porque se reactivaría el ferrocarril de pasajeros, pues actualmente sólo es de carga, con lo cual se tendrá otra alternativa de movilidad.
En otro tema también turístico, y a pregunta de los medios de comunicación, el mandatario estatal mostró su satisfacción de que Sinaloa haya sido nominado en tres categorías de los premios Lo Mejor de México 2023, las cuales son: “Mejor estado para disfrutar la gastronomía tradicional y contemporánea”, “Fiesta de Carnaval con mayor tradición y color” y “El estado que más deseo descubrir en el 2023”.
Las votaciones serán a través del sitio web Lomejormexico.com y se cerrarán el día 20 de marzo, una semana antes del Tianguis Turístico 2023, a celebrarse en el Ciudad de México del 26 al 29 de este mismo mes.
Por último, informó que el nuevo Acuario Mar de Cortés, en Mazatlán, está a punto de concluirse y abrir sus puertas al público, lo cual sucederá en las próximas semanas, y adelantó que su gobierno está en pláticas con la empresa para que administre también las instalaciones del actual Acuario de Mazatlán, pues ahí se quedarán los pingüinos y los lobos marinos, los cuales no están contemplados para el nuevo acuario, y la propuesta es que esa empresa mantenga esos espectáculos y pague una renta al gobierno.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating