La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), hizo público su rechazo a la aprobación y publicación de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa porque viola flagrantemente la Autonomía Universitaria, y llamó a la sociedad en general a cerrar filas en torno a la institución y defender su Autonomía.
El Rector de la Máxima Casa de Estudios del estado, doctor Jesús Madueña Molina, acompañado de funcionarios de la administración central y líderes sindicales, reiteró que la UAS es una institución cuya agenda está concentrada en el trabajo académico, en la transparencia y construcción de un futuro mejor para todos a través de una formación integral de excelencia.

“Somos una casa de estudios que siempre ha defendido la Autonomía Universitaria como el pilar fundamental de nuestro quehacer académico, es por ello que hacemos público nuestro rechazo ante la reciente aprobación y publicación de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa, pues viola flagrantemente la Autonomía Universitaria, principio que había sido garantizado en forma contundente por la Ley General de Educación Superior, vigente a nivel nacional desde abril de 2021”, expresó Madueña Molina.

Señaló que en torno al proceso de homologación de la Ley de Educación Superior se dio en un ejercicio de consulta que resultó una simulación, pues al final se agregaron aspectos que nunca fueron discutidos públicamente y ante las diferentes iniciativas de reforma a la Ley Orgánica de la Universidad llamó a las y los estudiantes, a los padres y madres de familia, empresarios, autoridades y organismos de la sociedad civil a reflexionar el tipo de Universidad que quieren y a preguntarse si quieren una universidad anclada en los vicios del pasado o una universidad estable que mira hacia el futuro.
“El despegue académico que ha logrado la Universidad y la estabilidad que ha experimentado durante varios lustros, son producto de una Ley Orgánica que ha demostrado su vigencia y efectividad, a partir de ella se ha elevado la calidad académica, se han mejorado los procesos administrativos, se ha impulsado la investigación, la internacionalización, la movilidad estudiantil, la vinculación, la cultura y el deporte; de regresar a prácticas del pasado, se estaría haciendo un enorme daño no solo a la Universidad, sino a todo el sistema educativo estatal, a los jóvenes y a sus familias, pues verían limitado su horizonte de formación académica y personal”, dijo.
Advirtió que se estaría haciendo un enorme daño a las empresas y a los sectores productivos, pues se dejarían de aportar los profesionistas que la dinámica económica requiere ahora y en los años por venir.

Señaló que al igual que en las mejores universidades del país, el modelo de elección de autoridades en la UAS es mediante el Honorable Consejo Universitario, en el cual están representadas todos los estudiantes, profesores, cuerpos directivos y sindicato, es un mecanismo enteramente democrático, ordenado, transparente y garante de perfiles académicos y de gestión.
“Esta es la Universidad Autónoma de Sinaloa: una institución útil, madura, seria; una casa de estudios estable, con visión de futuro, comprometida con su comunidad y con Sinaloa por eso hago un llamado a toda la comunidad universitaria, a los padres de familia y a los sectores productivos de cerrar filas en torno a la Universidad, pues somos una institución con pertinencia y sentido social, que le sirve a Sinaloa y le sirve a México, hago un llamado a defender a la Universidad Autónoma de Sinaloa y a defender su Autonomía”, enfatizó.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating