La Unidad Académica Preparatoria Dr. Salvador Allende de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) atiende a estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo dentro del Programa de Atención a la Diversidad (ADIUAS) desprendido de Secretaría Académica Universitaria (SAU) con el objetivo de que las y los alumnos “desarrollen competencias, potencialicen sus capacidades para participar social y laboralmente” como parte de su formación.
Para ello, el departamento de ADIUAS instalado en esta unidad académica y coordinado por la psicóloga Anitza Carolina Macías Lara apoya, desde el primer ingreso, a jóvenes previamente diagnosticados con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), discapacidad intelectual, trastornos del espectro autista como el Síndrome de Asperger, entre otros detectados, que requieren asesorías académicas extracurriculares.

“Los docentes están súper dispuestos a brindar asesorías aquí en el departamento a estos alumnos que muchas veces tienen dificultades de aprendizaje en materias como inglés y matemáticas por lo que requieren un apoyo extra y sus profesores les brindan asesorías extracurriculares o los canalizamos al Centro de Atención Estudiantil ubicado en Ciudad Universitaria”, dijo la coordinadora.
Asimismo, los docentes del plantel son capacitados constantemente para que aprendan a identificar a los alumnos que presentan una necesidad específica de apoyo educativo y los remitan al departamento para un oportuno seguimiento e integración de un expediente.
“Y en nuestra unidad académica predomina el TDAH y la discapacidad intelectual, y muchos alumnos no pueden realizar actividades escolares muy extensas, por lo que nosotros sensibilizamos a los docentes para que entiendan que las habilidades de sus estudiantes no siempre están en las ciencias exactas sino en las artes o la cultura”, expuso.

Por su parte, el director de la preparatoria, doctor Francisco Javier Aispuro Coronel habló de los antecedentes de este programa integral desprendido de la dependencia antes mencionada, que ha dado resultados positivos en los 71 estudiantes atendidos en el departamento de ADIUAS.
“Y es un programa exitoso desde el punto de vista que la mayor parte de los alumnos que egresan de bachillerato ingresan al nivel superior (…); eso significa que ha logrado su propósito que es el de insertar a estos muchachos que aprenden distinto para que puedan tener una formación profesional completa e insertarse socialmente, también, en la parte que les corresponde”, apuntó, por último.
More Stories
¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá
Con la mira puesta en el triunfo, integrantes de la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS dieron en el...
¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS
Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha...
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrendó su compromiso con el medio ambiente, al aportar...
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...

Average Rating