Culiacán, Sinaloa, jueves 9 de marzo de 2023.- En el marco del Día Internacional del Riñón, el sector salud recomienda a la población sinaloense mantener un especial cuidado de este órgano del cuerpo y acudir al médico ante cualquier síntoma que presuma una posible deficiencia en su correcto funcionamiento.
Los signos y síntomas de alguna enfermedad que esté afectando los riñones se desarrollan con el paso del tiempo y el daño renal suele avanzar lentamente, y puede incluir, náuseas, vómitos, pérdida de apetito, fatiga y debilidad, problemas de sueño, cambios en la producción de orina, disminución de la agudeza mental, espasmos musculares y calambres, hinchazón de pies y el tobillo y presión arterial alta.
La insuficiencia renal terminal es un problema cada vez más grave en México, tanto por la prevalencia cada vez mayor de diabetes e hipertensión. La aplicación de hemodiálisis garantiza prolongar y mejorar la calidad de vida de pacientes con afecciones renales, quienes de otro modo no lograrían sobrevivir por el deterioro orgánico atribuible a esta enfermedad potencialmente activa y evolutivamente proporcional con el tiempo de padecerla.
Hasta un 10 por ciento de la población mayor de 18 años tiene algún tipo de enfermedad renal y existen alrededor de mil 500 personas que se encuentran en procedimiento de diálisis/hemodiálisis. Las cifras son cambiantes por las patologías causales de la afección renal, siendo diabetes e hipertensión las más frecuentes que provocan una enfermedad renal terminal como complicación.

El gobierno que encabeza el Dr. Rubén Rocha Moya ha estado invirtiendo en equipamiento para mejorar la atención a pacientes renales en los Hospitales Generales de Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, pero, la mejor medicina es la prevención, por lo que se recomienda acudir al médico ante cualquier signo de alarma.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating