
Mazatlán, Sinaloa, miércoles 15 de marzo de 2023. El comercio ambulante y semifijo de alimentos del puerto de Mazatlán reciben capacitación de parte de personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepriss), con la finalidad de que se apliquen las medidas necesarias que eviten generar alimentos contaminados causantes de padecimientos principalmente gastrointestinales entre la población local y el turista.
La información a los más de 350 asistentes que se dieron cita en el Auditorio del Instituto Cultural de Occidente estuvo a cargo directamente del Comisionado Estatal de la Coepriss, ING. Randy Ross Álvarez, dando a conocer la norma oficial mexicana NOM-251-SSA1-2009. prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.

Así mismo Ross Álvarez, comentó que a los presentes se les entregará un reconocimiento el cual servirá para su trámite de permiso municipal.
También estuvieron presente José Alfredo Tirado Valdés coordinador zona sur COEPRISS, Lic. Verenice Oleta Benítez, Oficial Mayor, Giovanna Cecilia Juárez de Inspección y vigilancia del Ayuntamiento de Mazatlán.
Cabe destacar que este acercamiento con este sector del comercio es producto del trabajo en conjunto con el presidente municipal Edgar A. González Zatarain.
Asegurar la inocuidad de los alimentos que se manipulan, elaboran o distribuyen es esencial en la industria alimenticia, es por ello que acciones como esta se replicará en todo el Estado.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating