El juzgado primero del Poder Judicial Federal negó la suspensión definitiva a tres universitarios que habían solicitado el amparo en contra de la aplicación de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa, con lo que esta ley se mantiene vigente y por tanto una consulta para reformar Leyes Orgánicas puede realizarse.
Así lo señaló el diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa, quien fue respaldado en el mismo sentido por el diputado presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Madrid Pérez, así como por la diputada, Gloria Himelda Félix Niebla.
Ello lo expresaron en conferencia de prensa que ofrecieron la tarde de este martes, en la que también fueron acompañados por las diputadas Juana Minerva Vázquez González y Almendra Ernestina Negrete Sánchez, así como por el diputado Sergio Mario Arredondo Salas.

El diputado Feliciano Castro precisó que el Congreso del Estado recibió tres oficios del Juzgado Primero, cada uno relativo a solicitudes de amparo que habían presentado igual número de universitarios en contra de la aplicación de la referida ley, mismos a los que se les negó la suspensión definitiva.
Los oficios, puntualizó, corresponde a los casos:
*224 /2023.
*228 /2023.
*229/2023.
Que se les haya negado la suspensión definitiva, agregó, significa que la Ley de Educación Superior tiene como marco la constitucionalidad que toda ley debe tener y que el Congreso del Estado procedió acordé a todas las disposiciones constitucionales al expedir esta ley.
Adicionalmente, Castro Meléndrez ubicó a las tres personas promoventes del recurso de amparo como personas afiliadas del PAS y que ello se puede constatar en el padrón del INE.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Ricardo Madrid Pérez, reiteró que el Congreso del Estado ha actuado en apego a derecho y en el marco de la ley, y afirmó que así seguirá actuando.
Las resoluciones informadas este día, agregó, fundamenta que se ha actuado con apego al marco normativo.
La diputada Gloria Himelda Félix agregó que las resoluciones señaladas significan que la justicia federal no ampara ni protege los actos reclamados que fueron interpuestos por las personas señaladas.
Además, observó que hay una resolución que sí se otorgó a favor de un universitario, pero aclaró que el acto reclamado por éste nada tiene que ver con el tema neurálgico que ha generado la circunstancia de discordancia, que es el tema de la consulta a la comunidad universitaria.
“Tiene que ver específicamente con el tema de la evaluación para los efectos de recategorización del personal”.
Es decir, dijo, se muestra que el Congreso del Estado sí está actuando conforme a derecho, que no sólo se respeta la Constitución, sino también la legalidad de sus normas.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating