El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, se reunió con los empresarios afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), donde el presidente de la misma, ingeniero Emilio Contreras Mendoza, se dijo sorprendido de los avances y los indicadores de la máxima casa de estudios sinaloense.
“Con esto nos abre el panorama de la grandeza que es la Universidad, consolidarse como la universidad más importante en el noroeste de la República, tanto en el ámbito del arte, la cultura, del deporte y sobre todo el académico, es grande la Universidad, estamos sorprendidos con eso”, expresó el dirigente de los constructores después de escuchar la exposición del Rector de lo que es y hace la Universidad.

Manifestó la disposición de este sector productivo de fortalecer la vinculación con su Universidad, ya que más del 95 por ciento de los agremiados son egresados de la UAS, por lo que externó el deseo de acercarse a las carreras afines a la construcción para ofrecer a los estudiantes espacios en las más de 157 empresas afiliadas donde realicen sus prácticas profesionales, además de que aprovechen la figura de Asociado Estudiantil mediante la cual pueden recibir todos los cursos y capacitaciones que ofrece la Cámara.
El ingeniero Jesús Miguel Zamacona Castro, señaló que a los constructores les ocurrió algo similar a lo que está viviendo la UAS ya que se aprobó una Ley de Obra Pública que no es afín al sector, por lo que se pronunció porque la Universidad ponga toda su energía para que no regrese “a los tiempos de fiesta y donde se peleaban unos con otros”.
“Nosotros queremos que nuestros hijos estén en la escuela, ahí están bien, se está formando mi hijo, está en la Universidad y yo espero que la UAS siga creciendo como va hasta ahorita, las cosas las han hecho muy bien, fui a la Facultad de Ingeniería y uno ve el cambio”, dijo.
También los ingenieros Omar Ernesto Valenzuela Ávila y Jesús Gabriel Sánchez, ponderaron la información que les dio el Rector, reconocieron el avance que ha tenido la Universidad, su vinculación, su ética y sensibilidad, que va a la vanguardia y que su avance se refleja en los estudiantes.
El Rector en su participación enfatizó la importancia de que se conozca a la Universidad, lo que hace y lo que quiere hacer, los convocó a reflexionar sobre el tipo de Universidad que se quiere, si se quiere una de mejora continua o una que regrese al pasado y los puso al tanto del contexto actual que vive la institución.
Compartió que hay una matrícula de más de 160 mil estudiantes, que la institución tiene presencia en todo el estado, que es de las pocas universidades que ha mantenido el crecimiento en la matrícula, que se atiende a más de 2 mil jóvenes con alguna discapacidad, a más de 600 en 14 casas del estudiante, que se tienen 97 programas educativos acreditados, de la nueva oferta educativa, del Foro Universitario para la Reforma Académica y Administrativa, donde los invitó a participar con propuestas que mejoren la calidad de los egresados, entre otros aspectos, además se les entregó a los constructores el Catálogo de Servicios de la UAS, donde pueden conocer de los 554 servicios que se tienen a disposición de la sociedad en general.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating