La Dra. Emma Karina Millán Bueno destacó que los y las alumnas de los planteles de CESS y Alhuey demostraron con disciplina, trabajo, perseverancia y su inteligencia que logra e ganar y llegar a las metas.
Culiacán, Sin., a 17 de marzo de 2023.- Alumnos y Alumnas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Sinaloa, en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingeniería 2022 resultaron ganadores del primer lugar, en la categoría Medicina y Ciencia de la Salud, con el proyecto Desarrollo de productos de maíz enriquecido con verdolaga rica en fibra y minerales; y en la categoría de sistemas de software se obtuvo el segundo sitio con el proyecto Gestión de Tutoría y permanencia
La Feria Mexicana de Ciencias e Ingeniera Sinaloa 2022 es organizada el Gobierno de Sinaloa, CONFÍE, Centro de Ciencias de Sinaloa y la Red Nacional de Consejos y Organismos de Ciencia y Tecnología, en la cual participaron alrededor de 52 proyectos, de estos 39 corresponden a bachillerato y 13 al nivel superior, que serán evaluados por 39 académicos expertos en el ramo

Ante la destacada participación de los jóvenes de bachillerato tecnológico, la Dra. Emma Karina Millán Bueno, Directora General de CECyTE Sinaloa con profunda emoción expresó su reconocimiento a los y las alumnas que con esfuerzo, disciplina, dedicación y pasión defendieron con argumentos sólidos sus proyectos como el Desarrollo de productos de maíz enriquecido con verdolaga rica en fibra en fibra y minerales, presentado por el plantel 01 de Ciudad Educadora del Saber, bajo la directriz de la Mtra. Dulce María Muy Rangel, y el Gestión de Tutoría y permanencia, del plantel de Alhuey, Angostura, con la asesoría del Mtro. Jacobo Gaxiola Montoya.
Los alumnos y alumnas de CECyTE Sinaloa “demostraron que con disciplina, trabajo, perseverancia y su inteligencia se logra ganar y llegar a las metas. Mi felicitación para los jóvenes, que son hombres y mujeres comprometidos por dar un producto a Sinaloa y llevar a la teoría a la práctica y ser parte de la solución de los problemas públicos como lo indica la nueva Escuela Mexicana, y como es la instrucción del gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya, y de nuestra Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava”, subrayó.

More Stories
¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá
Con la mira puesta en el triunfo, integrantes de la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS dieron en el...
¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS
Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha...
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrendó su compromiso con el medio ambiente, al aportar...
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...

Average Rating