El Proceso de Preinscripciones para el Ciclo Escolar 2023-2024 de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se extiende una semana, cerrará hasta el viernes 24 del presente mes con el propósito de que los aspirantes tengan tiempo suficiente para concluir con todo el procedimiento, así lo anunció el Rector, doctor Jesús Madueña Molina.
El dirigente universitario enfatizó que a la par de la defensa de la Autonomía Universitaria, la institución mantiene un trabajo fuerte y una agenda en la cual se contempla terminar el Proceso de Preinscripciones que tenía como fecha límite para concluir el 17 de marzo.

“He dado la instrucción al área de Servicios Escolares y de Secretaría Académica para que el Proceso de Preinscripciones se amplíe hasta el viernes de la próxima semana (…) el llamado a los padres de familia es para que, si sus hijos no han concluido el proceso, vamos a darles una semana más para que lo pueda concluir”, dijo.

Pidió a los padres de familia que vigilen la situación en que se encuentra el proceso de admisión de sus hijos porque no es suficiente con haber adquirido una ficha en la plataforma, tienen que seguir cada paso del procedimiento y completarlo para que tengan derecho al examen de ingreso el 20 de mayo.
Agregó que también forma parte importante de la agenda de la Casa Rosalina, que no se puede descuidar, el trabajo del Foro Universitario para la Reforma Académica y Administrativa que culminó su etapa de foros regionales y ya se aprobó el calendario para la convocatoria de foros por unidad académica en todo el estado.

Cada escuela y Facultad, precisó, deberá convocar a sus maestros, trabajadores, investigadores y alumnos, a los padres de familia y a los sectores productivos a que participen con propuestas que enriquezcan y mejoren los planes y programas de estudio para lo cual contarán con el acompañamiento del Centro de Innovación y Desarrollo Educativo (CIDE), y posteriormente se dará la etapa de capacitación docente para que el próximo Ciclo Escolar se aplique el Nuevo Modelo Educativo UAS 2022.
“No vamos a detenernos con estos conflictos que tenemos por la Ley de Educación Superior, sino que es un compromiso con el pueblo de Sinaloa de que vamos a seguir trabajando para tener una Universidad pertinente, con sentido social y una Universidad que le sirva a los sectores productivos (…) para eso es esta Reforma, por eso no da cabida a ninguna simulación y vamos a darle seguimiento a todos los procesos que vienen para que tengamos una nueva universidad a partir del próximo Ciclo Escolar”, concluyó.
More Stories
¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá
Con la mira puesta en el triunfo, integrantes de la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS dieron en el...
¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS
Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha...
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrendó su compromiso con el medio ambiente, al aportar...
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...

Average Rating