Gracias a las condiciones meteorológicas que se presentaron el año pasado, a un equipo de trabajo calificado y a la colaboración de las distintas instituciones, el Programa de la Tortuga Marina de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) registró una natalidad al 80 por ciento, informó Ingmar Sosa Cornejo.
El coordinador del programa en Playa Ceuta, compartió que aún cuando se tuvo un porcentaje satisfactorio de natalidad en lo que respecta a eclosión y conservación de los nidos, aún quedan algunos por salir.

Reconoció que, a pesar de venir de una contingencia sanitaria, el programa ha seguido funcionando gracias a quienes integran el proyecto, desde estudiantes, colaboradores, tesistas e investigadores, así como los propios coordinadores, programa que sin su apoyo nacional y extranjero hubiera estado en declive.
“Gracias a los estudios que se han hecho y a la conservación, los proyectos de investigación que han resaltado nos han dado indicadores de que la población, por lo menos de Playa Ceuta y de Playa Caimanero, se han estado recuperando”, comentó.
Subrayó que la constancia ha sido la mayor virtud para la obtención de estos porcentajes favorables, prueba de ello es que por más de 40 años ambos campamentos se han mantenido.

Del trabajo realizado que hace posible estos resultados pese a cualquier condición, Sosa Cornejo señaló que ha sido la formación de la población en la conservación de los recursos naturales, así como la parte académica, representados por asignaturas y proyectos de investigación donde colaboran distintas disciplinas.
En cuestión de anidación, manifestó que, de cumplirse los pronósticos meteorológicos de captación de poca agua para este año, se tendría una anidación menor, lo que conllevaría a tener un bajo porcentaje de natalidad ya que esta depende de la humedad y la temperatura, predisponiendo a tener más cuidado en la manipulación, manejo y equipo para lograr el éxito para esta temporada.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating