El Congreso del Estado de Sinaloa y la Universidad Autónoma Indígena de México (UAIM), firmaron este miércoles convenio de colaboración con el objetivo de difundir programa a través de la radio cultural de esta institución educativa “Radio UAIM”.
La firma del convenio estuvo a cargo del presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Ricardo Madrid Pérez, así como por el diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política, y por la UAIM firmó el rector Ignacio Flores Ruiz.
El documento fue firmado dentro de un Centro Ceremonial mayo-yoreme, que se levantó en el patio central de la UAIM para realizar los eventos culturales de los alumnos mayos-yoremes.
El diputado Ricardo Madrid Pérez expresó que la firma tiene suma trascendencia por el momento que vivimos, y lleva también un reconocimiento implícito a toda la comunidad de la UAIM, que es un referente en las discusiones internas del Congreso sobre el presupuesto que se le debe destinar a esta institución.
Que sea la firma del convenio un paso más a la fuerte relación que se ha establecido y que seguramente se fortalecerá, dijo.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Feliciano Castro Meléndrez, quien firmó como testigo de honor, expresó que en la UAIM palpita la esencia de la población mayo-yoreme y de otras comunidades indígenas del país.

En alusión al Centro Ceremonial dijo que se respira historia e infancia y evoca recuerdos, como son los olores de enramadas de álamos y batamotes.
El convenio, dijo, es de suma importancia porque permitirá escuchar, dialogar y compartir con la población de Sinaloa, la comunidad indígena y con la comunidad universitaria.
Nos va a permitir, dijo, “mitotear”, en el contexto prehispánico, que es el diálogo, la discusión de la situación local.
Precisó que en el sur hay una piedra arqueológica, llamada “Mitote”, que consta de tres círculos, que hacen referencia de la dimensión del diálogo, de mujeres con una mano en el corazón y con la otra abrazan a otra mujer; en el segundo aparecen hombres también en la misma posición, y en el tercer círculo aparecen dialogando hombres y mujeres.
Vale entonces, dijo, “mitotear” en el sentido prehispánico, y con las tertulias de las comunidades del norte, para hacer del diálogo la posibilidad de generar las condiciones para afirmar los derechos de los pueblos indígenas.
De parte del Congreso del Estado también asistieron el diputado José Manuel Luque Rojas y la diputada Deisy Judith Ayala Valenzuela (egresada de la UAIM), y el Secretario General del Congreso, José Antonio Ríos Rojo.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating