El presidente López Obrador dijo tener “otros datos” y aseveró que el Centro Militar de inteligencia no usa el software Pegasus
El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que el Centro Militar de Inteligencia no utiliza el software de espionaje Pegasus.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador explicó que es otro tipo de software, aunque con las mismas funciones de escucha de Pegasus.
“¿Usted dice que el Centro Militar de Inteligencia no opera Pegasus?”, cuestionó un reportero este jueves.
No, no opera Pegasus. Además lo de Pegasus es una marca y hay sistemas equivalentes a Pegasus en todas partes y en México”, respondió el presidente mexicano.
“No necesariamente Pegasus, pero son sistemas que llevan a cabo las mismas funciones del sistema de escucha de Pegasus”, argumentó.
Sobre el hecho de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no ha cumplido desde 2019 con la orden del presidente de transparentar el contrato de Pegasus, López Obrador manifestó que ahora se va a analizar la fecha en que se puede dar a conocer al público, debido a cuestiones de seguridad nacional.
“Lo vamos a analizar, porque es un asunto de seguridad y yo no les voy a dar ustedes información delicada que tiene que ver con inteligencia, porque yo no sé ustedes de donde están sacando la información, quien se las está entregando, entonces hay que tener cuidado”, indicó.

Sobre el hecho de que se obtuvieran grabaciones telefónicas del defensor de derechos Humanos Raymundo Ramos hace algunos años, tal y como lo dio a conocer una investigación periodística denominada como “Ejército Espía”, el mandatario mexicano aseguró que se debió a que se indagaba a un narcotraficante.
“En el caso que usted refiere, es que ese señor, esa persona, ese ciudadano de derechos humanos de Nuevo Laredo estaba hablando a un teléfono de un presunto narcotraficante. Y por eso, como ese presunto narcotraficante, estaba siendo investigado, se obtuvo esa grabación, esa es la información que me han entregado”, pronunció.
El jefe del Ejecutivo federal mexicano declaró que se hacen labores de inteligencia, no de espionaje, las cuales además se realizan con todas las de la ley
“Es con orden del juez, de conformidad con la ley y hay algo que tiene que ver con los principios nuestros, con nuestros ideales, nosotros no podríamos mentir, no podríamos estar escuchando adversarios, a defensores de derechos humanos, a luchadores sociales”, enfatizó.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating