La Directora del Servicio Estatal del Empleo, Abril Vega Araiza, informó que también tendrán a disposición de la ciudadanía vacantes disponibles en el programa de movilidad laboral internacional a Canadá.
Culiacán, Sinaloa, 23 Marzo 2023.- El viernes 29 de marzo se llevará a cabo la “Feria de Empleo de las Mujeres 2023” en el kiosko de la plazuela Álvaro Obregón de 9 de la mañana a 4 de la tarde, informó la Directora del Servicio Estatal del Empleo de la Secretaría de Economía, Abril Vega Araiza.
En rueda de prensa, acompañada de la Secretaria de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa y de la Secretaria de Desarrollo Económico en Culiacán, Yanet Tostado Noriega, dijo que se espera contar con la participación de más de 50 empresas de la localidad con 1,700 vacantes.

La Directora del Servicio Estatal del Empleo agregó que también tendrán a disposición de la ciudadanía vacantes disponibles en el programa de movilidad laboral internacional a Canadá en áreas de supervisor de fundición, mecánico de vehículos y supervisor de turnos entre otros.
Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Economico en Culiacán, Yanet Tostado Noriega, precisó que a diferencia de las anteriores Ferias del Empleo que se habían llevado a cabo en la capital Sinaloense, en esta ocasión se extenderán dos horas más para poder atender a más personas.
“Esta feria, a diferencia de las anteriores, la estamos organizando en un horario de 09 de la mañana a 04 de la tarde, ahora estamos buscando extenderla dos horas más porque sabemos que esto va a facilitar los horarios de muchos hombres y mujeres que están en busca de un empleo”, dijo.

Finalmente, María Teresa Guerra Ochoa, Secretaria de las Mujeres, destacó la importancia de este evento al reconocer que fortalece la inclusión de las mujeres en un contexto donde, a pesar de que ha disminuido la brecha, todavía hay desigualdad en empleo y salarios.
“Todavía hay una brecha de desigualdad en materia de salario que favorablemente ha ido cada vez más estrechándose porque de tener una brecha de desigualdad que rondaba aproximadamente en un 33% antes del 2020, esta brecha se ha ido acortando de tal forma que hoy estamos entre un 19 y 20% de diferencia de salario entre lo que percibe un hombre y lo que percibe una mujer”, comentó.

Cabe destacar que en la “Feria de Empleo de las Mujeres 2023” estarán disponibles servicios como el registro civil para la reposición de actas de nacimiento, Cecati para becas y descuentos para diversos cursos, además participará DIF Sinaloa a través del servicio Valpar para evaluar a las personas que no tengan un perfil laboral específico y que estén interesados en algún campo laboral.
También habrá módulos con personal de las dependencias Infonavit y Fonacot, y stands de emprendimiento locales.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating