LA FISCAL GENERAL DEL ESTADO, SARA BRUNA QUIÑÓNEZ ESTRADA , ENCABEZA ESTE EVENTO DE ENTREGA DE DOCUMENTOS AL PERSONAL DE ESTA INSTITUCIÓN
Culiacán, Sinaloa a 01 de abril de 2022.- La Fiscalía General del Estado entregó la Certificación en el sistema de Justicia Penal a 54 de 56 agentes del Ministerio Público, Operadoras y Operadores quienes con este documento acreditan el haber cubierto de manera satisfactoria su proceso de profesionalización en esta materia.
En el evento celebrado en el auditorio del edificio de la FGE, la fiscal, Sara Bruna Quiñónez Estrada, recordó que con las reformas constitucionales del 2008 en materia de seguridad pública y justicia penal, y la del 2011 se reconoce un cambio sustancial en el sistema penal pues se transita de uno mixto a uno de corte penal , acusatorio y oral, más garantista y protector.

En este contexto, dijo, se participa en el proyecto de Certificación para la Justicia en México, con el respaldo del Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho A.C, con el apoyo y Financiamiento del Departamento de Estado, de Estados Unidos a través de la Iniciativa Mérida para fortalecer los procesos de formación profesionalización de las instituciones operadoras del Sistema de justicia penal.
“Exhorto en ese acto al resto del personal de esta Fiscalía General del Estado para que continúe y finalice el proceso de certificación en aras de tener una institución que este conformada por personal que cumpla con estándares nacionales e internacionales en materia de procuración de justicia”, destacó.
Una vez que se hizo entrega del documento que acredita esta importante certificación, a nombre de los reconocidos, la agente del Ministerio Público Luz María Flores Navarro, enfatizó que esta Certificación se la debe a mucha gente que los apoyó para concretarlo.

Audio: “El estar preparados para los retos que nuestra nueva social nos exige día con día, este sistema penal que cambió ; y estamos aquí nosotros con el único ánimo de prepararnos”, indicó.
Por su parte, Lila Zaire Flores Fernández, coordinadora de Certificación y Profesionalización del Centro de Estudios de Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho destacó que Sinaloa de los 416 egresados a nivel nacional , Sinaloa ocupa el 25 por ciento de ellos, siendo de los estados con mayor personal certificado en sus competencias profesionales.
“No solamente es un curso o una evaluación, es una apuesta por transformar las instituciones de justicia desde las personas que trabajan en ellas, pues al final de cuentas son sus conocimientos, son sus habilidades que se ponen al servicio de la ciudadanía”, indicó.

Alfonso del Valle, representante en México de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de Estados Unidos, organismo que financia este tipo de proyectos, señaló que es patente el interés de las instituciones como la FGE que apoyan este tipo de certificaciones para su personal.
En representación del gobernador, Rubén Rocha Moya, acudió el subsecretario de Asuntos Jurídicos del Gobierno del estado, Juan Zambada Coronel quien felicitó a los agentes del MP, Operadoras y Operadores el Sistema de Justicia Penal por haber concluido sus estudios y llevar a mejor servicio a la institución.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating