Por su excelencia educativa, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) continúa como una opción de superación académica, profesional y personal, abriendo sus puertas no solo a alumnos sinaloenses, también a nacionales e internacionales, tal es el caso de las alumnas colombianas que eligieron el posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación (FACE) para continuar sus estudios.
Ángela María Velandia Bastidas, proveniente de Bogotá, Colombia, explicó que hace cinco años estuvo de intercambio en la Unidad Académica de Artes, en donde conoció la amplia cobertura en educación continua que oferta la Casa Rosalina, interesándose en aplicar a la Maestría en Educación de la FACE, en la cual hoy estudia.

“Estoy muy agradecida con este programa, con la Universidad que me ha abierto las puertas, el hecho de que sea un programa que está validado y cuenta con el programa de CONACyT es una oportunidad muy grande, sobre todo para nosotros extranjeros porque nos permite concentrarnos en el estudio”, expresó.
De igual manera, Saray Serrano Enciso, proveniente de Huila, Colombia, indicó que fue un compañero de la Licenciatura en Matemáticas, quien hizo movilidad en la UAS, quien le recomendó la Maestría en Educación que se oferta en la Máxima Casa de Estudios Sinaloense, y ahora que está dentro del programa educativo, dijo que es toda una experiencia enriquecedora.

“La experiencia ha sido muy enriquecedora porque la dinámica de los seminarios fue un cambio drástico a la enseñanza que yo estaba acostumbrada a recibir contar con investigadores en niveles I y II ha sido impresionante, todo el conocimiento que nos pueden impartir, que nos pueden ayudar a construir, entonces me ha parecido fascinante, y me ha gustado mucho, encantada aquí con la Universidad”, resaltó.
Ambas alumnas reconocieron como un acierto que la Universidad Autónoma de Sinaloa abra sus puertas a todo aquel que desee una oportunidad de estudiar, y que sus programas cuenten con becas por parte de CONACyT lo hace aún más atractivo.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating