El socavón se abrió en la zona conocida como el Cañón del Matadero, que generó un caos en la frontera de México con Estados Unidos.
Un socavón de 35 metros de profundidad en las costas de Tijuana, en la frontera de México con California, ha generado caos en la ciudad por el riesgo de un colapso.
De acuerdo con las autoridades municipales, fueron elementos de la Patrulla Fronteriza estadounidense los que advirtieron de los deslizamientos de tierra en la zona conocida como el Cañón del Matadero, colindante en la zona costera con el muro fronterizo.
Esto generó agrietamientos en la carretera de acceso hacia la zona de Playas de Tijuana, concurrida por el turismo, por lo que determinaron cerrar dos de los carriles principales, lo que ha generado caos para los residentes por los extensos tiempos de espera que se generan.
Expertos han señalado que una de las razones por las que pudo haberse propiciado fue por la falta de mantenimiento y, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano y Ambiental (SDTUA), Enrique Bautista Corona, llevaría hasta cuatro meses reparar el problema.

“En los últimos días se presentaron ciertas fallas en la ladera, esto fue provocado por lluvias y erosión y eso provocó un deslave en la parte norte del talud del distribuidor vial ‘El Matadero’, y un taponamiento en el desagüe pluvial del tubo de 94 pulgadas a la parte norte, generando un estancamiento de agua en el cuerpo sur”, dijo a medios el funcionario.
Explicó que la obra emergente en la zona consistirá en un cajón pluvial de 3 por 3 metros de sección, por 80 metros de longitud, para reconstruir el talud que permitirá la estabilidad del terraplén y la vialidad.

Para tratar de desfogar el caos vial, el Ayuntamiento de Tijuana implementó un plan en el que uno de los carriles de salida se utilizará ahora como acceso, además de que se promocionaron otras vías alternas de acceso y se prohibió el tránsito para camiones de carga pesada.
Gabriel Vizcaíno, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dijo a medios que Playas de Tijuana es una zona donde vive mucha gente y donde hay una importante actividad comercial y turística, por lo que es necesario dar solución y que sea “algo bien hecho”.
“Es de suma relevancia que la autoridad se apresure a dar solución al socavón que se registró en el acceso a Playas de Tijuana, ya que es la conexión principal a una zona comercial y turística importante de la ciudad”, apuntó.
Con información de EFE
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating