El presidente López Obrador dejó en claro que, según datos del Inegi, la inflación en nuestro país muestra una tendencia a la baja
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que la inflación en México tiene una tendencia a la baja.
Lo anterior fue señalado por el mandatario mexicano en la conferencia matutina de Palacio Nacional, donde este lunes entregó reconocimientos a concesionarios de gasolineras y supermercados “que actúan con integridad y son aliados de los consumidores”.
Esto nos ha ayudado mucho, porque ya de acuerdo a cifras del Inegi, hay una tendencia a la baja en la inflación”, afirmó.
López Obrador expuso que la fórmula más usada contra la inflación “es la de aumentar las tasas de interés para buscar parar la economía, que no se caliente la economía, eso es lo que aplican en todo el mundo los técnicos, es como cuando un carro se calienta y se decide apagarlo, el calentamiento es la inflación”.

“Entonces, se apaga el carro y ya no hay inflación nada más que ya no camina, no hay crecimiento y aquí lo que buscamos es que haya crecimiento y que no se caliente el carro, no apagarlo, la fórmula que se usa por los técnicos, los economistas en el mundo es aumentar tasas y así bajar o detener el crecimiento de la economía”, subrayó.
“Nosotros, como somos respetuosos de la decisión del Banco de México, acatamos esa política, nunca opinamos nada, me refiero a que se les haga alguna recomendación, porque estaríamos incumpliendo con una norma, que es la de la autonomía de Banxico, pero hacemos otras cosas, como esto, por ejemplo, el unirnos y el que podamos ofrecer alimentos a precios accesibles, lo que más se consume, y esto nos ayuda”, expuso.
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de marzo hasta el 7.12 por ciento anual gracias a los agropecuarios y los energéticos, detalló el pasad 23 de marzo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato, por debajo de las expectativas del mercado, implica cuatro quincenas consecutivas de descenso tras el índice de 7.62 por ciento de todo febrero, el 7.91 por ciento de enero y el de 7.82 por ciento de diciembre pasado, cuando la inflación tuvo su mayor cierre anual en 22 años y lo que va del siglo.
Aún así, el instituto de estadística reportó un incremento de 0.15 por ciento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0.30 por ciento quincenal y un 8.15 por ciento anual, detalló el Inegi en su reporte.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating