Sinaloa cuenta con más de 200 jóvenes voluntarios y 50 Embajadores
Culiacán, Sinaloa. A 3 de abril de 2023.- Se realizó la toma de protesta de 240 jóvenes voluntarios y 50 Embajadores 2030 quienes estarán realizando actividades cumpliendo los 17 objetivos de desarrollo sostenible en los 18 Municipios del Estado de Sinaloa
El director del Instituto Sinaloense de la Juventud Saúl Gerardo Meza López agradeció el apoyo del Gobernador del Estado Rubén Rocha Moya y felicitó a los jóvenes seleccionados en su emotivo mensaje
“Culiacán se está convirtiendo en la ciudad del bienestar del bello Estado de Sinaloa. Las juventudes que tomarán protesta tienen un gran compromiso” Saúl Meza director del ISJU
Los jóvenes serán capacitados en conferencias de liderazgo por parte del Instituto Sinaloense de la Juventud.
Los jóvenes tendrán aliados 2030, los cuales son asociaciones civiles, gobierno y fundaciones, de las cuales trabajarán de la mano para cumplir su meta en el trabajo de los ODS
Por su parte Christian Beltrán coordinador de Desarrollo Sostenible del ISJU se sintió muy agradecido y contento al tener representaciones de Juventudes en todos los Municipios del Estado de Sinaloa.
“Queremos que las juventudes conozcan el tema de la agenda 2030 y que cumplan con los 17 Objetivos. Fue un gran reto tener Juventudes de los 18 Municipios” Christian Beltrán
Los jóvenes están participando para ganar campamentos y un Voluntariado Internacional todo pagado durante una semana en septiembre para visitar algún organismo internacional de la ONU, de los cuales pudieran ser Perú, Ecuador o Colombia.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible tratan de combatir la pobreza, acción por el clima, el desarrollo económico, y buscar la paz, haciendo alianzas con gobierno Estatal, instituciones educativas, organizaciones de la sociedad civil y fundaciones.

En el evento estuvo presente la Senadora Imelda Castro quien resaltó la importancia de cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
“Cumplir los 17 objetivos de la agenda 2030 es uno de los acuerdos que tomamos en el Senado. Es una gran responsabilidad social, con una visión y compromiso con el medio ambiente, con las nuevas generaciones” Imelda Castro.
Diana Carrillo Representante de UNFPA ONU México en su mensaje agradeció al Instituto Sinaloense de la Juventud por tomar estás iniciativas, por ser un pionero en la visibilización de las acciones para contribuir la agenda 2030.
La Joven que representó a las juventudes 2030 Frida Sofía Cota Soto en su mensaje invitó a los jóvenes a trabajar en equipo y crear lazos y uniones en los 18 Municipios.
“Este es un proyecto que nos hará crecer como seres humanos, hoy es el inicio de la transformación trascendental” Frida Sofía Cota
EMBAJADORES 2030:
Son 50 jóvenes del Estado de Sinaloa, con representación de los 18 Municipios, que por su liderazgo e interés representarán a su Municipio, desarrollando en los meses de marzo a julio del 2023 acciones de impacto social y medio ambiente, participarán en dos campamentos 2030 en el Estado potencializando su liderazgo y habilidades en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el Estado.
VOLUNTARIOS 2030:
Más de 200 jóvenes voluntarios con representación de los 18 Municipios, que realizarán acciones y brigadas de apoyo a las personas y al medio ambiente para un desarrollo sostenible de manera individual y colaborando en equipo con aliados 2030, siendo las organizaciones de la sociedad civil y fundaciones con causas de impacto a los 17 ODS de la Agenda 2030.
En el evento estuvieron presentes la Diputada Local, presidente de la comisión de Juventud María Guadalupe Cazarez Gallegos, Diana Carrillo Representante de UNFPA ONU México, Frida Sofía Cota Soto, quién representó a las juventudes 2030. Presidentes de Asociaciones Civiles, Fundaciones, Líderes de Partidos Políticos, Directores de los IMJU’s y Representantes de Cámaras Empresariales Juveniles
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating