A partir de este lunes 10 de abril están abiertos los registros de la convocatoria pública emitida por el Congreso del Estado de Sinaloa para elegir y designar a quienes tengan interés en ocupar alguna de las tres Secretarías Técnicas Parlamentarias de Comisiones Permanentes de la LXIV Legislatura que se encuentran vacantes en la actualidad.
La convocatoria fue emitida por la Junta de Coordinación Política de la 64 Legislatura que preside el diputado Feliciano Castro Meléndrez, y es conducida a través de la Secretaría General del Congreso del Estado, donde funge como titular José Antonio Ríos Rojo.
La convocatoria está dirigida a la ciudadanía en general y a servidores públicos y servidoras públicas del Poder Legislativo que deseen concursar para ocupar alguna de las plazas vacantes.
Las plazas a ocupar para Secretarias y Secretarios Técnicos Parlamentarios de las Comisiones Permanentes del Congreso del Estado se obtendrán a través de Concurso Público abierto mediante evaluaciones por oposición, el cual se ajustará a los criterios de especialidad y profesionalidad.
Esto será conforme a las temáticas que corresponda a la comisión permanente y serán sobre planeación y desarrollo, en el caso de la Comisión de Planeación y Desarrollo; Igualdad de Género y Familia, para la Comisión de Igualdad de Género y Familia, y sobre juventud y deporte, para la Comisión de Juventud y el Deporte.
Quienes tengan interés en participar, deberán presentar oficio de solicitud dirigido al Secretario General junto con los requisitos de elegibilidad solicitados y enviarlos al correo electrónico:
instituto.investigaciones@congresosinaloa.mx o presentarlos de manera personal en Oficialía de Partes de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas.
En la documentación deberán incluir los datos personales para cualquier notificación o aclaración (domicilio, correo electrónico y celular), e indicar la comisión o grupo de comisiones permanentes en la que desea participar.
La fecha de registro es del día 10 hasta el día 14 del mes de abril de 2023.
Los requisitos de elegibilidad son:
a) Curriculum Vitae Único.
b) Tener la ciudadanía mexicana y estar en plano goce y ejercicio de sus derechos políticos y civiles.
c) Contar con cédula profesional correspondiente al grado con el que cuenta.
d) Contar con conocimientos y experiencia profesional para el desempeño adecuado a las funciones a desarrollar.
e) Cumplir con el perfil del cargo o puesto sujeto a concurso, de acuerdo con los temas de los grupos de las Comisiones Permanentes vacantes, y
f) Que no hayan sido sancionados con destitución o inhabilitación en calidad de servidoras o servidores públicos federal, local o municipal.

Para la selección se realizarán entrevistas de conocimientos parlamentarios sobre el tema de la Comisión Permanente a la que desean incursionar. La Secretaria General determinará la fecha y horario para los aspirantes que cumplieron con los requisitos de elegibilidad, pudiéndose llevar a cabo mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
Se llevará a cabo un examen para los aspirantes que cumplieron con los requisitos de elegibilidad en las sedes y horarios que se determinen, pudiendo ser mediante el uso de las tecnologías de información y comunicación.
El nombramiento de quienes resulten electos o electas estará a cargo de la Junta de Coordinación Política y se observará la paridad de género en función de las acciones afirmativas, apoyándose en los procedimientos de valoración curricular y académica, así como en los resultados de las entrevistas y exámenes que le proporcionen la Secretaría General a través de la Dirección de Asuntos Jurídicos y Proceso Legislativo y el Instituto de Investigaciones Parlamentarias.
Para la entrega de los nombramientos a las personas que sean seleccionadas, se les notificarán la fecha, hora y lugar para la firma del contrato, y en su labor estarán sujetos al artículo 99 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa.
Las personas que firmen contratos serán trabajadores de Honorarios Servicios Profesionales y la remuneración que reciban deberá ser la cantidad neta mensual de $18,000.00 (Dieciocho Mil Pesos 00/100 M.N.). Por lo cual tendrán que emitir la factura mensual por tal cantidad. Y un reporte mensual de los trabajos realizados durante el mes a pagar.
Las funciones a desempeñar por las Secretarias y los Secretarios Técnicos Parlamentarios están contenidas en el Numeral Cuarto del Acuerdo No. 9 que Asigna Secretarias y Secretarios Técnicos Parlamentarios a las Comisiones Permanentes de fecha 21 de octubre de 2021, el cual se encuentra en el micrositio de la página web del Congreso del Estado de Sinaloa https://bit.ly/3M4CoZB.
More Stories
Alumno de Artes Visuales de la UAS, gana primer lugar en el Salón de la Plástica en Ahome
Estudiante de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, gana Primer Lugar en el Salón de...
La Casa de la Cultura de la UAS da la bienvenida a decenas de niñas y niños al taller “Pintando el Verano” 2025
Con la participación de decenas de niñas y niños, la Coordinación General de Extensión de la Cultura y la Dirección...
Doctorando de la UAS desarrolla método experimental a partir de imágenes de angiogramas para prevenir enfermedades cardiacas graves
Con el uso de técnicas avanzadas de inteligencia artificial, doctorando en Ciencias de la Información de la Facultad de Informática...
Fortalece Bienestar Universitario la integración comunitaria con el Programa Piensa Actívate Supérate: Trabajo en Equipo UAS
Lo que inició como un programa de activación física virtual para apoyar a la comunidad de la Universidad Autónoma de...
La UAS abre encuentro con el Consejo Intercamaral de Culiacán para escuchar sus propuestas y sumarlas al Plan de Desarrollo Institucional
Como parte del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2029 y el...
Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional y el Proyecto UAS Visión 2050
Con la encomienda de recabar los puntos de vista, inquietudes y propuestas, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través...
Average Rating