Se presenta la compañía Flores Teatro Danza, de Tamaulipas, con un espectáculo unipersonal en el TPV
Culiacán, Sin.- Con una presentación del espectáculo “Miedo come todo”, a cargo de la compañía Flores Teatro Danza, de Tamaulipas, el próximo sábado a las 18:30 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio inicia en Culiacán el 36º Festival Internacional de Danza José Limón, en una función para toda la familia, con entrada libre a todo el público.
Bajo la dirección e interpretación de Fernando Leija Flores, la obra “Miedo come todo… Sueños al vuelo”, es una obra para niñas, niños y sus familias, en la cual convergen diversos lenguajes escénicos como la danza contemporánea, teatro físico y clown en su búsqueda de dialogar con los más pequeños.

El eje central de la obra es la invitación a decir ¡No! al miedo paralizante y dejar a los sueños volar, para lo cual el personaje principal de la obra debe traspasar el miedo a lo desconocido y enfrentarse a una enigmática torre conformada por cajas de madera, que habrá de trepar para luego desmontar y jugar hasta las últimas.
Flores Teatro Danza es una compañía de danza contemporánea con sede en Tampico, Tamaulipas co-dirigida por Alejandro Chávez y Fernando Leija resultado de la creación en colaboración que han llevado a cabo desde el año 2012. Ambos son egresados de licenciatura en danza contemporánea que ofrece la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán.

Paralelamente a su inicio en Culiacán, este mismo sábado el Festival inicia actividades en Mazatlán, en cuyo Teatro Ángela Peralta se presenta a las 19:30 horas la pieza coreográfica “Somewhere”, a cargo del grupo CATAMON Dance Group, de Israel, con boletos en taquilla a un módico costo de recuperación.
El Festival se realizará del sábado 22 al sábado 29 de abril, además de la entrega, el 6 de mayo de 2023, del 36º Premio Nacional de Danza José Limón, y las sedes en Culiacán son el Teatro Pablo de Villavicencio, el Teatro Lince de la Universidad Autónoma de Occidente, el Ágora Rosario Castellanos y, para las actividades académicas, el Centro Centenario y la Escuela de Arte José Limón, mientras que en Mazatlán la sede es el Teatro Ángela Peralta y el Centro Municipal de las Artes.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating