Read Time:1 Minute, 53 Second

Se presenta la compañía Flores Teatro Danza, de Tamaulipas, con un espectáculo unipersonal en el TPV

Culiacán, Sin.- Con una presentación del espectáculo “Miedo come todo”, a cargo de la compañía Flores Teatro Danza, de Tamaulipas, el próximo sábado a las 18:30 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio inicia en Culiacán el 36º Festival Internacional de Danza José Limón, en una función para toda la familia, con entrada libre a todo el público.

Bajo la dirección e interpretación de Fernando Leija Flores, la obra “Miedo come todo… Sueños al vuelo”, es una obra para niñas, niños y sus familias, en la cual convergen diversos lenguajes escénicos como la danza contemporánea, teatro físico y clown en su búsqueda de dialogar con los más pequeños.

El eje central de la obra es la invitación a decir ¡No! al miedo paralizante y dejar a los sueños volar, para lo cual el personaje principal de la obra debe traspasar el miedo a lo desconocido y enfrentarse a una enigmática torre conformada por cajas de madera, que habrá de trepar para luego desmontar y jugar hasta las últimas.

Flores Teatro Danza es una compañía de danza contemporánea con sede en Tampico, Tamaulipas co-dirigida por Alejandro Chávez y Fernando Leija resultado de la creación en colaboración que han llevado a cabo desde el año 2012. Ambos son egresados de licenciatura en danza contemporánea que ofrece la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán.

Paralelamente a su inicio en Culiacán, este mismo sábado el Festival inicia actividades en Mazatlán, en cuyo Teatro Ángela Peralta se presenta a las 19:30 horas la pieza coreográfica “Somewhere”, a cargo del grupo CATAMON Dance Group, de Israel, con boletos en taquilla a un módico costo de recuperación.

El Festival se realizará del sábado 22 al sábado 29 de abril, además de la entrega, el 6 de mayo de 2023, del 36º Premio Nacional de Danza José Limón, y las sedes en Culiacán son el Teatro Pablo de Villavicencio, el Teatro Lince de la Universidad Autónoma de Occidente, el Ágora Rosario Castellanos y, para las actividades académicas, el Centro Centenario y la Escuela de Arte José Limón, mientras que en Mazatlán la sede es el Teatro Ángela Peralta y el Centro Municipal de las Artes.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *