La secretaria de Educación, Graciela Domínguez Nava, destacó que esta prueba arrojará un diagnóstico sobre el nivel de aprendizaje de las y los jóvenes
Culiacán, Sinaloa, a 05 de abril de 2022.- Un total de 19 mil 019 alumnas y alumnos, de 534 instituciones de Educación Media Superior, realizarán este 5 y 6 de abril la prueba PLANEA 2022, dio a conocer la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, al destacar que esta prueba está diseñada para obtener un diagnóstico sobre el logro académico en las áreas de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas -luego de dos años de pandemia- a fin de definir nuevas acciones tendientes a lograr una educación integral, incluyente y equitativa, que permita avanzar en el mejoramiento del sistema educativo en el país.

Durante el arranque de inicio de la prueba del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea), en el Cobaes 25 “Gral. Salvador Alvarado”, señaló que la contingencia ocasionada por Covid-19, estudiantes y docentes estuvieron alejados de las aulas por casi dos años, trabajando sólo en la modalidad de educación en línea, por lo que la SEP no tuvo la oportunidad de conocer el logro educativo de las preparatorias, pues la última evaluación PLANEA en este nivel académico se realizó en 2017.
“La educación media superior es el espacio en donde se adquieren los estudios necesarios para incrementar nuestra cultura general y para contribuir nuevos conocimientos. Es la preparación previa a ingresar a una carrera universitaria, sin embargo, tenemos grandes retos a superar para mejorar el desempeño, entre ellos el de ampliar la cobertura, atender el rezago, variar la oferta educativa, actualizar y elevar la calidad de los planes y programas de estudio entre instituciones, mejorar la infraestructura y nuestra capacidad de gestión administrativa, por eso agradezco la disposición y el compromiso de la población estudiantil y del área docente y directiva para que, con instrumentos como la evaluación PLANEA, trabajemos juntos en mejorar la práctica docente en el estado”, dijo.

El director General de Cobaes, Santiago Inzunza Cázares, detalló que la prueba que diseña y aplica el Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes, en las áreas de Lenguaje y Comunicación y, Matemáticas es muy importante, porque servirá de indicador sobre los aprendizajes logrados por los estudiantes, en esta etapa crítica que han vivido en los últimos 2 años. De este subsistema participan 6 mil alumnas y alumnos, de 124 planteles.
“Los resultados que se obtengan de esta prueba serán un insumo, un dato muy importante para la toma de decisiones para la mejora de los procesos de enseñanza aprendizaje”, comentó.

A nivel nacional, se evaluarán alrededor de 18 mil escuelas de Educación Media Superior, de carácter público, federal y estatal, planteles particulares incorporados y/o con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (REVOE), así como instituciones autónomas. En Sinaloa, participarán 534 planteles de la UAS, Bachillerato Intercultural, Cecyte, Centro de Estudios de Bachillerato, Cobaes, Conalep, DGB, DGETAYCM, DGETI, particulares y Telebachillerato Comunitario.
More Stories
¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá
Con la mira puesta en el triunfo, integrantes de la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS dieron en el...
¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS
Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha...
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrendó su compromiso con el medio ambiente, al aportar...
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...

Average Rating