Anuncia la compra de 1.8 millones de toneladas de maíz de Sinaloa, por parte de Segalmex y Gobierno del Estado con un precio de garantía de 6,965 pesos por tonelada.
Culiacán, Sinaloa, 03 de mayo del 2023.- El gobernador Rubén Rocha Moya, sostuvo una reunión con los distintos líderes agrícolas a quienes presentó el esquema autorizado de comercialización, en el que se contempla la compra de la producción de los pequeños productores de 1 hasta 10 hectáreas, que en el caso de Sinaloa representan 13 mil 359 productores, a quienes Segalmex comprará toda la cosecha estimada en casi un millón de toneladas de acuerdo al precio de garantía del Bienestar fijado en 6 mil 965 pesos. Además, a esto se suma la compra de 500 mil toneladas de parte del Gobierno del Estado para los productores de 11 hasta 50 hectáreas, de las cuales las primeras 300 mil se comprarán en mayo y las restantes 200 mil en junio; a ello se adicionan 300 mil toneladas que adquirirá Segalmex para la distribución del grano en el sistema de tiendas Diconsa.
El gobernador explicó que con este esquema de comercialización que fue autorizado se busca despresurizar el mercado del maíz y con ello motivar para que los grandes industriales adquieran la producción de maíz restante de Sinaloa, pagando el precio de garantía ya establecido.
El subsecretario de Agricultura Ramón Gallegos informó que la Secretaría de Agricultura coadyuvará con Segalmex para tener los centros comercializadores validados y recibir la producción de la reserva estratégica de un millón de toneladas.
Agregó que el día de mañana llega el personal de Segalmex y la Secretaría de Agricultura va a coadyuvar en los trabajos para tener centros comercializadores validados, siendo el requisito primordial el que estén habilitados para recibir producción de la reserva estratégica de un millón de toneladas, a lo cual se suma la compra de las 500 mil anunciadas por el Gobernador.

Asimismo en el encuentro con los dirigentes agrícolas el Gobernador Rocha anunció que para los productores de trigo, acordó que el Gobierno del Estado los apoyará con 300 pesos por tonelada, siendo un total de 70 millones de pesos los que destinarán para este concepto.
Destacó que esto implica un esfuerzo por alrededor de 70 millones de pesos, por parte de las finanzas del gobierno del estado.
En este importante encuentro destacó por parte de las autoridades estatales la presencia de Enrique Inzunza Cázarez, secretario General de Gobierno, Enrique Díaz Vega, secretario de Administración y Finanzas, Jaime Montes Salas, secretario de Agricultura Estatal y Serapio Vargas Ramírez, presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Congreso del Estado, entre otros funcionarios.
Entre los dirigentes agrícolas participaron Marte Vega Román, presidente de CAADES, Baltazar Valdez Armentía, líder de Campesinos Unidos de Sinaloa, Francisco Meza López de la CCI, Jesús Patrón Montalvo, Ulises Gaxiola Rodríguez, líder de la Confederación Agrarista Mexicana, Miguel Ángel López Miranda por parte de la CNC, Emilio González Gastélum, presidente del Sistema Producto Maíz Sinaloa, entre otros relevantes líderes.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating