José Rafael Ojeda, secretario de Marina, criticó dos reportajes de medios británicos sobre presunta producción de fentanilo en México
José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina (Semar), negó que México sea productor de fentanilo y acusó manipulación por parte de medios de comunicación internacionales por el tema.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Ojeda Durán se refirió a una nota del noticiero de Ciro Gómez Leyva en Imagen TV, donde se reproducen también reportajes sobre laboratorios de fentanilo realizados por Sky News y Channel 4.

“El día 2 de este mes, en el programa de Ciro Gómez Leyva sacó un video donde un reportaje de dos periodistas inglés de Fourth News y del Sky News. Vamos a presentarles a ustedes el video y la conclusión que nosotros sacamos, en donde rotundamente decimos, que no es un laboratorio de producción fentanilo”, indicó.
El titular de Marina el Gobierno mexicano no niega parcialmente que en el país se produzca dicha droga sintética, sino que “lo vamos a negar totalmente”.
No negamos que se haya decomisado pastillas de fentanilo, el Ejército ha decomisado muchas, pero en las ciudades, no en los montes. Saquen ustedes sus propias conclusiones”, externó.
Al comentar los reportaje, el titular de Semar dejó en claro que no hay pruebas de que en las imágenes se esté manejando dicha droga.
“Este se supone que es el periodista, está ante, según él, unos kilos de fentanilo, no trae guantes. Si fuera fentanilo, pues él lógicamente se tiene que cubrir porque es altamente tóxico y altamente dañino y lo pueden matar”, subrayó.
“¿Ustedes creen que esta persona que está manipulando fentanilo no está cubierto? Esta triturando fentanilo en lugar abierto, las particulas vuelan. ¿Ustedes creen que si él sabe que es fentanilo va estar así (sin protección)? ¡Por favor!”, explicó en el Salón Tesorería.
El presidente Andrés Manuel López Obrador también acusó que medios de comunicación difunden medias verdades sobre el tema.
“Se nos presentó un informe sobre un video que se difundió hace unos días, un reportaje y se difundió en Inglaterra, desde luego en EU, y en México. retoman imágenes de otros tiempos, otros lugares y las acomodan; casi todo es mentira, lo que difunden, o son medias verdades, es otra de las estrategias de la manipulación periodística o de los medios”, aseguró.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating