En la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) día a día se estimula en sus estudiantes el gusto y desarrollo por la investigación científica, lo que influirá en un futuro para la formación de científicos que aporten al desarrollo de la región, el país y el mundo en general, es por ello que en esta nueva edición del Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, mejor conocido como Delfín, se rompió el récord de jóvenes que asistirán, destacó Óscar Daniel Argüelles López.
“Habíamos tenido un promedio de 60, 65 alumnos, que cabe decir que ya son bastantes que asisten al verano, pero en esta ocasión tuvimos 80 solicitudes y hasta el momento van 77 confirmados, es un récord que tenemos en la Facultad”, detalló.

El coordinador de Vinculación de Ciencias Químico Biológicas manifestó que es muy importante que los jóvenes cuando estudian su licenciatura realicen ya este tipo de experiencias y practiquen la ciencia porque les permite si bien, conocer otras instituciones, otros laboratorios, también se empapan del conocimiento, la ciencia y les puede surgir el hecho de que les interese la investigación.
“Es muy importante por el hecho de que, si hablamos desde el punto de vista de México, el generar nuevos investigadores, nuevos científicos es relevante para cualquier país, y entonces la UAS participa en este programa de incentivar a alumnos a que se enfoquen en la investigación”, expresó.

Así mismo, el académico universitario mencionó que esta estancia es aproximadamente de dos meses y en ella son recibidos por un investigador que los suma a su proyecto actual de investigación, lo que hace que desarrollen lo aprendido en el aula y tomen algo de experiencia y mayor conocimiento de la ciencia.
More Stories
Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras
Con el propósito de fortalecer la seguridad estructural en edificaciones y obras civiles, investigadores y estudiantes de posgrado de la...
Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre
El tomate es un fruto de gran importancia económica para Sinaloa, ya que nuestro estado es el principal productor a...
Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina
El programa “Libros Libres” de la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Dirección General de...
¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS
Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la tarde de este miércoles 29 de...
¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique
Promoviendo la iniciativa empresarial entre sus estudiantes y fomentando el desarrollo de nuevas generaciones de emprendedores, la Facultad de Psicología...
Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de conformidad con lo que establece su normatividad, realiza este miércoles 29 de octubre,...

Average Rating