Con el voto a favor de todas las diputadas y diputados presentes, el Congreso del Estado de Sinaloa aprobó minuta enviada por el Senado de la República que reforma los artículos 55 y 91 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para reducir la edad mínima para ocupar los cargos de diputada o diputado y secretaria o secretario de Estado.
La minuta fue aprobada en la Sesión Ordinaria de este jueves, y con las reformas se disminuye de 21 a 18 años la edad con la que deben contar las personas que ocupen el cargo de diputada o diputado; además, reduce de 30 a 25 años la edad mínima para ser secretaria o secretario de Estado.
Para hablar a favor de estas reformas subieron a tribuna el diputado Gene René Bojórquez Ruiz, del PAS, y las diputadas Cinthia Valenzuela Langarica, del PRI; María Guadalupe Cázares Gallegos, del PT, y Juana Minerva Vázquez González, de Morena.
Gene René Bojórquez dijo que estas reformas permiten a los y las jóvenes poder participar más temprano en política y en la administración pública, y ello implica la adquisición de la ciudadanía desde la óptica constitucional.
Asimismo, consideró que estas reformas toman en cuenta la nueva realidad que se vive en México, pues se tienen jóvenes con una participación política cada vez mayor y más conscientes de su papel de trabajar a favor de la gente.

Cinthia Valenzuela resaltó que ahora los jóvenes de 18 años adquieren el derecho a ser votados y además se les abre la posibilidad de acceder a la administración pública.
Expuso que la importancia de estas reformas pueden medirse en que el 48.5 por ciento del padrón de electores que participarán en las elecciones federales del 2024 son jóvenes. “Así de trascendente es seguir creyendo en la juventud”.
La diputada María Guadalupe Cázares consideró como un logro histórico estas reformas, además de que son una nueva etapa para el país porque se valora la participación de las y los jóvenes en el gobierno.
La juventud, afirmó, es el futuro en nuestra nación y por eso es importante que tengan oportunidad de participar en la vida política, a la vez que es un paso más a la democracia de México.
La diputada Juana Minerva Vázquez refrendó el compromiso de su grupo parlamentario con la juventud, y recordó que desde tiempo atrás han venido trabajando para ampliar los derechos políticos de todos y todas las sinaloenses.
Esta reforma, consideró, nos pone a la vanguardia sobre otros países y abre un mundo de posibilidades, pues se van eliminando las restricciones en el derecho al voto.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating