La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Coordinación General de Extensión de la Cultura y la Dirección de Editorial, presentó ante universitarios y público en general, el libro “Historia gráfica de la UAS. A 150 años de su fundación” por el autor, el doctor Rafael Valdez Aguilar, en el marco del XXVIII Festival Internacional Universitario de la Cultura 2023.
El autor indicó que la intención detrás de este libro es hacer una obra de divulgación comprensible, sencilla para la comunidad, retomando a diversos autores que han escrito sobre la institución, entre ellos, don Eustaquio Buelna Pérez, Rafael Buelna Tenorio, Ruperto L. Paliza, entre otros, abordando diferentes aspectos de la vida académica, cambios en la legislación universitaria, luchas y enfrentamientos entre diversos grupos de personas que dejaron huella en el quehacer universitario.
“Resulta evidente que las obras en la UAS han sido numerosas, y que en ellas ha teñido notorias relevancias académicas, política y social, este libro lo reitero, es un intento para documentar de manera cabal sus 150 años de existencia, se trata de una obra de divulgación escrita e ilustrada con fotografías muy bellas, busca ser interesante y accesible para la comunidad estudiantil, maestros, trabajadores de la Alma Mater”, expuso.
Por su parte, el titular de Editorial, doctor Juan Carlos Ayala Barrón, reconoció el trabajo del doctor Valdez Aguilar por actualizar esta obra hasta el periodo de la administración actual, la cual es muy necesaria por la situación actual que enfrenta la Máxima Casa de Estudios.
Para concluir la presentación de la obra, el Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina, expresó que, dentro de los 150 años de historia, la Casa Rosalina ha impactado directa o indirectamente la vida de millones de personas, familias, empresas, dependencias públicas, centros hospitalarios, planteles educativos, y en todos los sectores económicos del estado.

“Una institución cuyos egresados han sido factor clave del desarrollo de todas las actividades productivas, en la construcción de infraestructura, en los indicadores de bienestar social, en el deporte, la cultura y sustentabilidad. Hace 15 décadas nuestra entidad estaba gobernada por un hombre de extraordinaria sabiduría, un humanista que supo entender las necesidades de la época y descifrar las aspiraciones de la juventud de este tiempo (…) Don Eustaquio Buelna Pérez hizo grandes aportes al andamiaje institucional de Sinaloa”, resaltó.
Asimismo, explicó que la UAS a lo largo de sus 150 años de historia siempre ha resistido los ataques que se le han presentado, y hoy, con la clara violación con la aprobación de la Ley General de Educación Superior del Estado de Sinaloa, continúa resistiendo y defendiendo la Autonomía Universitaria, contando con más de 130 resoluciones por parte de jueces federales a favor de la institución.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating